Categorías: Local

El ferry Villa de Teror realiza su primera travesía entre Motril y Alhucemas con más de 500 pasajeros

El ferry Villa de Teror zarpó ayer viernes en su primera travesía desde Motril (Granada) con 524 pasajeros y 126 vehículos con destino a Alhucemas, después de las verificaciones técnicas a las que ha sido sometido por parte de Capitanía Marítima. Este ferry, de la naviera Armas-Trasmediterránea y construido en los astilleros Vulcano de Vigo, es un buque de última generación equipado con el diseño más vanguardista y los avances tecnológicos más modernos. Así, los pasajeros que decidan viajar por Motril (Granada) a las ciudades marroquíes de Nador o Alhucemas deben saber que irán a bordo de un ferry totalmente nuevo y considerado el más moderno de Europa en su categoría.

Mide 139 metros de eslora y tiene capacidad para 1.500 pasajeros, 450 vehículos y 600 metros lineales de carga rodada y está propulsado por dos motores que le permite mantener una velocidad de 22 nudos.

Naviera Armas-Trasmediterránea constituye el grupo naviero líder en España y uno de los principales de Europa en el sector del transporte marítimo de pasajeros y carga rodada.

Transporta más de cinco millones de pasajeros anuales a bordo de una flota de 40 buques que conectan los principales puertos de cuatro países y opera más de 100 conexiones de pasaje y carga en las rutas de Baleares, Canarias, Melilla, Ceuta, Marruecos y Argelia.

El presidente del Puerto, José García Fuentes, ha recordado que Armas se estableció en Motril en julio de 2011, con la línea a Melilla, ahora operada por FRS, y más tarde incorporó Nador y Alhucemas. "Solo a estos dos últimos destinos ha transportado desde entonces 700.000 pasajeros, lo que representa el 28 por ciento del total que han usado las líneas regulares que desde Motril operan con el norte de África (Melilla, Nador, Alhucemas y, recientemente, Tánger-Med)", ha indicado.

El ferry Villa de Teror rinde homenaje a la Patrona de Gran Canaria por decisión expresa del presidente del Grupo Armas Trasmediterránea, Antonio Armas Fernández, quien pretende recuperar de esta forma la tradición de la compañía centenaria de imponer a sus buques con nombres de villas y ciudades de la geografía nacional y, en este caso, de Canarias.

Acceda a la versión completa del contenido

El ferry Villa de Teror realiza su primera travesía entre Motril y Alhucemas con más de 500 pasajeros

Redacción

Entradas recientes

Iniciativa de tramos sin música busca facilitar el acceso a personas con TEA durante las procesiones

Susana Morillo Espinosa, presidenta de la Asociación TEAMA, ha informado que la Cofradía de Nuestro…

2 horas hace

Sumar solicita la comparecencia del Defensor del Pueblo por la situación de los solicitantes de asilo en Melilla

Sumar ha solicitado la comparecencia del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, en la Comisión Mixta…

2 horas hace

Melilla es invitada por la UNIA al workshop sobre el alga invasora Rugulopteryx Okamurae

Daniel Ventura, consejero de Medio Ambiente de Melilla advirtió sobre el impacto de esta alga…

3 horas hace

Alertan sobre la llegada de carabelas portuguesas a playas de Melilla

La Asociación Ecologista Guelaya de Melilla ha informado que un miembro de la comunidad surfera…

4 horas hace

Ángel Rodríguez: “El penaltito no ha sido y el 2-0 es un claro fuera de juego”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, lamentó la derrota 2-0 contra Getafe B, señalando…

5 horas hace

Las selecciones melillenses se despiden del Nacional con suerte dispar

ANTE EXTREMADURA, LOS CHICOS GANAN POR 2-1 Y LAS CHICAS PIERDEN De este modo, los…

6 horas hace