23/07/2022 El ferri 'Nápoles' de Baleària reposta gas natural licuado en el Puerto de Almería. ECONOMIA AUTORIDAD PORTUARIA DE ALMERÍA
Es un combustible más limpio y eficiente, ya que reduce las emisiones de los buques a la atmósfera
El ferri ‘Nápoles’ de Baleària, que cubre trayectos de Almería con Melilla y Nador, ha repostado gas natural licuado en el Puerto de Almería. En noviembre de 2020 tuvo lugar el primer ‘bunkering’ de gas natural licuado (GNL) en un buque atracado en el Puerto de Almería, el ferri ‘Bahama Mama’, de la naviera Baleària, que cargó sus tanques con este combustible más limpio y sostenible. Desde entonces, varios buques de la naviera repostan en la dársena almeriense.
La citada dársena ha adaptado sus instalaciones para la carga de GNL con camiones cisterna», ha resaltado la Autoridad Portuaria en un comunicado en el que ha apuntado que el suministro de gas natural licuado a buques es «una apuesta» en su «compromiso por el desarrollo sostenible y el respeto al medio ambiente».
Al respecto, ha señalado que el GNL se ha mostrado como un combustible más limpio y eficiente, ya que reduce las emisiones de los buques a la atmósfera, tanto durante el viaje, como durante su estancia en el Puerto.
Melilla y Nador
La pasada semana se realizó una operación de carga en el buque ‘Nápoles’, que cubre los servicios entre Almería y los puertos de Melilla y Nador. El ‘bunkering’ se realiza con un camión cisterna en un tiempo aproximado de 60 minutos, y cumpliendo unas estrictas medidas de seguridad. La carga se realizó con un camión de la empresa ESK, especializada en transporte y suministro de gas natural licuado. En la operación colaboraron la propia naviera y personal de la APA.
En el Puerto de Almería también se realizan cargas ‘bunkering multi truck to ship’ de GNL, un método en el que intervienen dos o más camiones cisterna, con lo que se reduce considerablemente el tiempo de repostaje.
Para poder llevar a cabo la carga de GNL en el Puerto, la APA realizó sendos estudios previos sobre la valoración técnica y de seguridad del servicio, y posteriormente acometió unos trabajos de adaptación de los muelles para la realización de ‘bunkering’. En total, instalaron siete hidrantes nuevos externos en la red contraincendios y se cambiaron las tomas de agua potable y las arquetas en las rampas 2, 3, 4, 5 y 6. Los trabajos los realizó la empresa José Martínez Sierra.
Asimismo, la APA dispone de un manual de seguridad para operaciones de ‘bunkering’ a buques de GNL, realizado por la empresa Tramita Ingeniería.
Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…
El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…
La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…
C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…
MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…
El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…