Categorías: Justicia

El exministro Rafael Catalá imparte una conferencia en el Colegio de Abogados

El Ilustre Colegio de Abogados contó ayer con la presencia del exministro de Justicia del Ejecutivo de Rajoy, Rafael Catalá, quien impartió una conferencia en la que trató de poner en valor no sólo la Transición como ejemplo de diálogo y encuentro entre españoles, sino también la propia Constitución que, según sus palabras, nos ha llevado a alcanzar unas cotas de derechos y libertades inéditas en la historia de nuestro país. Catalá recordó también que las posibles reformas futuras de nuestra constitución han de llegar desde el diálogo entre las grandes fuerzas políticas. El Ilustre Colegio de Abogados de Melilla contó con la participación del exministro de Justicia y diputado por el PP, Rafael Catalá, en una conferencia que tuvo lugar ayer en la sede del Colegio con motivo de los actos conmemorativos relacionados con el 40 aniversario de nuestra Constitución.
Catalá, que atendió a los medios en los instantes previos a su intervención, quiso poner en valor la Transición “como ejercicio de diálogo y de encuentro entre los españoles” y la Constitución como manifestación de dicho consenso, y de “la voluntad de convertirnos en una democracia”.
Rafael Catalá destacó los enormes avances que ha supuesto la Constitución en materia no sólo de derechos y libertades (más que nunca en toda nuestra historia), sino también a nivel estructural (separación de poderes, etc). Y recordó que las propuestas de reforma de la Constitución llegan “desde el diálogo” entre las grandes fuerzas políticas.
El ilustre invitado, que apenas puede pasar 24 horas en nuestra ciudad por causa de su apretadísima agenda, fue presentado por el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Melilla, Blas Jesús Imbroda, quien le dio la bienvenida a la casa de los abogados melillenses.
Rafael Catalá desempeñó el cargo de Ministro de Justicia durante casi 4 años, como parte del Gobierno del expresidente popular Mariano Rajoy, cesando en su cargo tras la moción de censura que, apoyada por independentistas y extrema izquierda, llevó al actual presidente Sánchez a la Moncloa a principios del pasado junio.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

El exministro Rafael Catalá imparte una conferencia en el Colegio de Abogados

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Entre la crítica legítima y el prejuicio ideológico¿ Antisemitismo?

Carta del Editor. MH, 28/5/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Parte del un editorial de ABC:…

26 minutos hace

No llores porque terminó… sonríe porque sucedió.

La Semana. MH, 26/05/2025 Por: J.B.   “Todos los honores para Modric, ya eres eterno.…

49 minutos hace

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajea este jueves al ex guardameta Juan Díaz

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…

4 horas hace

La selección de Melilla estará por primera vez en el Campeonato de España de Ultras de la FEDME

La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…

5 horas hace

Julio Gutiérrez finaliza en 11ª posición en el Campeonato de España de Larga Distancia

Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…

5 horas hace

Sánchez pide a Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel y esta celebra su compromiso de aumentar gasto en defensa

El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…

5 horas hace