Categorías: Política

El ex senador afirma que, en la investidura, “no se vota a Imbroda, se respeta al Partido Popular”

"Lo que es necesario es un pacto de unión de todo el centro-derecha". Es algo que parece tener más que claro el ex senador Carlos Benet, que subraya que Juan José Imbroda "no es el Partido Popular (PP), no es una cosa de su familia". Sigue pidiendo la unión en Melilla del centro- derecha, por lo que cree que Populares en Libertad, la formación que preside Ignacio Velázquez "tiene que estar dentro del PP".
"Lo que es necesario es un pacto de unión de todo el centro-derecha". Es algo que parece tener más que claro el senador vitalicio Carlos Benet, que subraya que Juan José Imbroda "no es el Partido Popular (PP), no es una cosa de su familia". Sigue pidiendo la unión en Melilla del centro- derecha, por lo que cree que Populares en Libertad, la formación que preside Ignacio Velázquez "tiene que estar dentro del PP".

El que fuera senador del PP por Melilla durante seis legislaturas consecutivas va más allá y aboga por un congreso de unificación entre PPL, "la Unión del Pueblo Melillense (UPM) de Imbroda", y el resto de centro-derecha.

De cara a este viernes, día de la investidura, Carlos Benet reconoce que no sabe si Populares en Libertad va a decir sí o no a la candidatura de Imbroda, pero, "como poco, se tiene que abstener". "El presidente va a ser el señor Imbroda", dijo el senador vitalicio, que, eso sí, hizo hincapié en que "no se vota a Imbroda, se respeta al PP, pero no a Imbroda". Lo que sí corrobora Benet es que Gloria Rojas y Eduardo de Castro "no van a votar a ningún procesado".

Cabe recordar en este sentido que Carlos Benet ya animó a en el mes de febrero a Imbroda a iniciar contactos con PPL para unir al centro-derecha de la ciudad de cara a las elecciones. Llegó incluso a asegurar, como también lo hiciera ayer a MELILLA HOY, que la situación política de la ciudad es algo que conoce perfectamente Madrid, ya que ha sido el propio Benet el encargado de informar en la sede de Génova.

Por otro lado, opinó el senador vitalicio sobre los resultados de Podemos en la ciudad en las elecciones celebradas el 24 de mayo. "¿Por qué no han tenido tirón? Por una cosa muy sencilla". Dijo Benet, que resaltó que Melilla es "una ciudad española". "Decir que tienen que desaparecer los Ministerios de Defensa y de Interior es de estar locos", comentó quien, en 1986, accediera a la Cámara Alta con 30 años. Y es por ello por lo que Podemos en Melilla "no se ha comido una rosca", concluyó Benet.

Acceda a la versión completa del contenido

El ex senador afirma que, en la investidura, “no se vota a Imbroda, se respeta al Partido Popular”

Entradas recientes

Los equipos melillenses no aflojan

EL RUSADIR GANA EN CASA (8-4) Y LA PEÑA REAL MADRID A DOMICILIO (2-6) Los…

3 horas hace

2-6. Un mal C.D. Melistar se ve superado por el Zambú CFS Pinatar

NUEVOS PUNTOS QUE VUELAN DEL ‘JAVIER IMBRODA’ El C.D. Melistar perdió el pasado sábado su…

4 horas hace

1-2. La mala suerte se ceba con la U.D. Melilla juvenil

UNA EFICAZ U.D. ALMERÍA VENCE EN EL CAMPO DE LA ESPIGUERA La Unión Deportiva Melilla…

5 horas hace

3-2. El Nueva Era Melilla F.S. vuelve a sonreír

SEGUNDO TRIUNFO CONSECUTIVO PARA LOS MELILLENSES El Nueva Era Melilla Fútbol Sala parece haberle tomado…

6 horas hace

76.70. Las lasalianas pierden su imbatibilidad en la prórroga

Las de Álex Gómez acariciaron la victoria en el Pabellón de Navia, donde dentro ya…

8 horas hace

77-82. El MCD Enrique Soler confirma su buen momento en Marbella

LOS DE DANI TERRÓN LOGRAN SU PRIMERA VICTORIA A DOMICILIO El Melilla Ciudad del Deporte…

8 horas hace