Categorías: Cultura

El Eurocuerpo asegura que se necesitan soluciones integrales para enfrentarse a las amenazas de la UE

Ayer se celebró en el Palacio de Exposiciones y Congresos la última jornada del ciclo estival ‘Derecho militar, justicia penal y operaciones de paz’. Para ponerle el broche final, el curso contó con la intervención del general jefe del Cuerpo del Ejército Europeo, Alfredo Ramírez, y con la ponencia del segundo jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Juan Campins, entre otros conferenciantes. Durante sus intervenciones, abordaron el marco estratégico en el que actúan, así como la necesidad de adaptarse ante las circunstancias cambiantes de un mundo globalizado. Ayer tocó a su fin el primero de los Cursos de Verano. Su última jornada contó, entre otros ponentes, con el general jefe del Cuerpo de Ejército Europeo, además del segundo jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra. Los alumnos conocieron de la mano de los conferenciantes cuestiones de notable interés, como el marco estratégico de actuación en el que interviene el Eurocuerpo, así como la transformación que ha experimentado recientemente el Ejército de Tierra.
La primera intervención de la mañana corrió a cuenta del general jefe del Cuerpo del Ejército Europeo, Alfredo Ramírez, quien trató de ofrecer una radiografía del momento estratégico en el que actúa el Eurocuerpo. “Hay un arco de inestabilidad que va desde el Sahel hasta el Ártico”, introdujo, aseverando que no cabía ninguna duda de que “Europa es el punto focal”.
En esta línea, afirmó que las amenazas que rodean al continente son de carácter multidisciplinar. Según enumeró, la economía, la política, el yihadismo o “la ola que tenemos de inmigración incontrolada” son algunas de las realidades que inciden directamente sobre la Unión Europea. “Las soluciones tienen que ser de carácter integral”, dijo, además de partir de la propia UE.
Asimismo, puso de manifiesto que la principal peculiaridad del Eurocuerpo residía en su carácter internacional, añadiendo que “hoy en día, multinacional implica credibilidad”.

El proceso de adaptación del Ejército de Tierra
Fue el segundo jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Juan Campins, el encargado de colocar el broche final al primero de estos cursos con la ponencia que tuvo lugar antes del acto de clausura, y que se enmarcaba bajo el título ‘El Ejército de Tierra. Una Fuerza imparable’.
“La actuación del ET como herramienta de acción del Estado depende de la globalización y tiene una incertidumbre total sobre dónde va a actuar y contra quién se va a enfrentar”, introdujo el teniente general. Ante esta situación, Campins subrayó que el ET tiene que adaptar sus herramientas continuamente a los condicionantes para actuar y hacer frente a cualquier tipo de amenaza. “Es un ejército útil, moderno, cercano y resolutivo”, aseguró.
Asimismo, explicó que el ET ha experimentado recientemente un periodo de transformación, que se ha basado en tres ejes fundamentales. El primero y más importante, según resaltó, era el hombre, al que definió como “el elemento clave del Ejército de Tierra”. Por otro lado, aseguró que “hemos revisado a fondo la estructura de nuestra organización”, pasando de 10 brigadas a 8 brigadas “orgánicas y polivalentes”. También se han dotado de los medios necesarios para cumplir las misiones con los recursos disponibles. “Somos conscientes del escenario económico tan complicado que hay en España, pero necesitamos dotarnos de unos medios que nos den la seguridad y capacidad operativa necesaria para despegar”, concluyó Campins.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

El Eurocuerpo asegura que se necesitan soluciones integrales para enfrentarse a las amenazas de la UE

Irene Quirante

Entradas recientes

Ángel Rodríguez: “Tenemos que ser muy ganadores en las áreas, no encajar y estar muy atentos en los duelos”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…

2 horas hace

Morenín: “El partido nos lo tomamos como una final, con el objetivo de ganar ante un rival difícil”

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…

3 horas hace

Juan Martín del Boca: “Hay que competir los dos partidos que quedan y pelear hasta el final”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…

3 horas hace

El Simposio Nacional impulsa el deporte acuático con el ‘Manifiesto de Melilla’ y un ambicioso proyecto para la Ciudad

La segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua en Melilla concluyó…

3 horas hace

Doble duelo ante equipos malagueños

MÁLAGA CIUDAD REDONDA Y SAN PEDRO ALCÁNTARA, LOS RIVALES (FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ) El MCD C.F.…

4 horas hace

El MCD C.F. Rusadir disputa hoy su último partido en el Campo de La Espiguera

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se despide este domingo de sus aficionados, con…

4 horas hace