Ante la continua falta de civismo por parte de muchos melillenses que con ciertas actitudes, inciden directamente en el mal uso de las zonas comunes para detrimento del medio ambiente, uno de nuestros lectores, remite una nota donde denuncia la “repugnancia” que provocan ciertos actos y en concreto los relacionados con las playas de la ciudad, donde se queja abiertamente de las colillas en la arena, del papel de plata junto a cada sombrilla, y sobre todo, del peligro de las botellas rotas y de los restos negros del carbón quemado, así como de la comida arrojada de “vete tú a saber de qué boca”. Insistiendo en que “no es que no pase la máquina cada mañana para alisar la arena y de paso, enterrar las evidencias del crimen de la noche anterior, como tampoco de que no se pueda disfrutar la playa de madrugada, es que da asco tanta cochinada de mis conciudadanos cuando al amanecer, uno también quiere disfrutar de la playa y darse un baño sin que la inmundicia lo angustie”.
Acceda a la versión completa del contenido
“El estercolero de la playa”
Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…
Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…
La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…
El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…
El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla destacó en competiciones nacionales, obteniendo dieciocho medallas…
Borja Sémper, portavoz del PP, criticó a la ministra María Jesús Montero por sus declaraciones…