El Ejecutivo propondrá al Congreso extender el estado de alarma 15 días más. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó la necesidad de alargar el confinamiento hasta el 11 de abril, después de habérselo comunicado previamente a los presidentes de las comunidades autónomas en la videconferencia que mantuvo este domingo desde el Palacio de La Moncloa. Con esta medida, España quedará confinada toda la Semana Santa. Para ampliar el plazo de vigencia del estado de alarma más allá de los 15 días iniciales es necesario lograr la autorización del Congreso de los Diputados, tal y como establece la Constitución. La propuesta gubernamental se votará el miércoles en el Pleno de la cámara y los distintos grupos parlamentarios podrán hacer propuestas para delimitar su alcance, según se recoge en el artículo 6 de la ley de 1981 que regula los estados de alarma, excepción y sitio. El presidente justificó la prórroga hasta el 11 de abril porque se avecina una “ola muy dura” y días “muy difíciles” que pondrán “al límite” la capacidad sanitaria y la moral de la sociedad. “Os pido responsabilidad social y cívica”, pidió a la población.
España ya registra 1.720 muertos por coronavirus, según los datos conocidos este domingo. En el fin de semana se sumó la demoledora cifra de 718 muertos. Además, existen ya 28.572 casos de contagios notificados y 2.575 personas se han recuperado, según los datos de Sanidad. Destaca cómo gran parte del foco del problema sanitario se produce en Madrid, que supera ya el millar de fallecidos por el coronavirus, en concreto con 1.021 muertes y 9.702 contagios. El departamento de Salvador Illa también informó que en el país hay 3.475 profesionales sanitarios infectados.
En su comparecencia, Sánchez avanzó cinco nuevas medidas ante la pandemia de la Covid-19. La primera de ellas es que las comunidades autónomas intervengan y puedan gestionar las residencias privadas de mayores, como ya ocurrió con la sanidad. Además, informó de una restricción temporal de viajes desde terceros países, durante 30 días y para pasajeros de fuera de la Unión Europea.
También adelantó que las fuerzas armadas van a hacer traslados de enfermos desde hospitales saturados a otros con menores ingresos, así como ofrecer apoyo logístico en material sanitario, transporte y distribución de personal. Como cuarta medida apuntó a que el Gobierno facilitará a los entes locales recursos para el reparto de comida, bienes de primera necesidad y medicamentos para los más vulnerables, como las personas mayores, con el fin de que no salgan de casa.
Por último, Sánchez avanzó que el Ejecutivo creará una reserva estratégica de material para prevenir futuras pandemias. El presidente del Ejecutivo aseguró que próximamente llegarán al país 1,3 millones de mascarillas. Precisamente, en ese sentido, Sanidad informó que durante este fin de semana ha repartido 1,6 millones de mascarillas, siendo Madrid el territorio que más material ha recibido (casi un 30%).
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…