El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas -incluidas Ceuta y Melilla- han acordado, en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, ampliar los aforos máximos en los estadios de fútbol al 60% y en baloncesto al 40%, al tratarse de recintos cerrados. Esta nueva medida estará en vigor para los partidos que se celebren durante el mes de septiembre. Los porcentajes son los máximos permitidos por las autoridades ministeriales, pero desde Salud Pública de Melilla podrán mantenerlos o reducirlos si lo consideran necesario, dependiendo de la situación epidemiológica en la ciudad autónoma. El Estadio Álvarez Claro y el Pabellón Javier Imbroda, por citar dos ejemplos, podrán parecerse cada vez más a lo que ocurría antes de marzo de 2020.
El Ministerio de Sanidad ha destacado que autoridades competentes podrán establecer un aforo inferior a los indicados en función de la evolución de la situación epidemiológica, así como el impacto de las campañas de vacunación.
La última semana de este mes se realizará una evaluación de la situación. En cuanto a las medidas que estarán vigentes hasta el 30 de septiembre y para las que ha habido consenso, Sanidad ha propuesto mantener una distancia interpersonal de 1,5 metros y los asistentes a los eventos serán preferentemente personas abonadas y público local.
Los entrenamientos, en cambio, se realizarán preferentemente sin público y, en todo caso, con los límites de aforo máximo establecidos anteriormente.
Sobre la organización de los accesos, se mantendrá el uso controlado de los espacios comunes que estará sujeto al control del personal del evento.
Asimismo, se reforzará la vigilancia del cumplimiento de la obligatoriedad del uso de mascarilla durante la permanencia en el evento, así como en los momentos de entrada y salida del mismo.
En cuanto al consumo de bebida y comida, no estará permitido durante la celebración del evento deportivo y, excepcionalmente, se podrá permitir el consumo de agua.
También estará prohibido el consumo de tabaco y productos relacionados. Para la celebración de eventos en interiores, Gobierno y autonomías recomiendan la ventilación natural de forma permanente y si esta no fuera posible, se utilizará la ventilación forzada para obtener una adecuada renovación del aire.
Esta flexibilización de los aforos llega después de que el pasado 4 de agosto, tras el parón estival, se anunciara la vuelta del público a los estadios con un aforo máximo del 40% en los estadios de fútbol para los partidos que se disputaran durante el mes de agosto y del 30% en las canchas de baloncesto.
Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…
Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…
El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…
SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…
El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…
España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…