El dramaturgo melillense Fernando Arrabal ha ganado el Premio Zenda de Honor 2023-2024 por ser «uno de los creadores más extraños y heterodoxos de los últimos 70 años en el contexto del español». El alcalde Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha subrayado durante la entrega del premio realizada anoche que “Fernando Arrabal es un referente de la literatura y el arte vanguardista”. El regidor ha subrayado que “reconocemos su trayectoria en la primera edición de los Premios Zenda, que celebran la excelencia literaria y cultural”.
«Despliega una intensa obra que va del teatro al cine, del aforismo a la poesía, de la narrativa al género epistolar, de la pintura a la performance. Continúa siendo uno de los dramaturgos más representados del mundo. Y es una figura clave para entender la literatura (y sus alrededores) como ejercicio de libertad radical», ha destacado el jurado.
Al conocer que ha sido distinguido con este galardón, Fernando Arrabal, de 92 años, ha agradecido el reconocimiento. «El Zenda ¿encarama el asalto a la fuente-de-las-maravillas en su tajo poéticamente genésico? ¡Muchas gracias!”.
El autor ha reivindicado su españolidad: «Soy un escritor español, se me ha ofrecido la nacionalidad francesa, pero es imposible que yo sea francés. ¡Porque yo soy español!».
Fernando Arrabal nació en Melilla en 1932 aunque reside en Francia desde 1955. Aprendió a leer y a escribir en Ciudad Rodrigo, ganando el Premio Nacional de «superdotado» a los diez años y realizando sus estudios universitarios en Madrid. Siendo niño sufrió la misteriosa desaparición de su padre, condenado a muerte y después fugado. A causa de este trauma, como escribió el premio Nobel Vicente Aleixandre, «el conocimiento que aporta Arrabal está teñido de una luz moral que está en la materia misma de su arte».
Arrabal ha publicado trece novelas, ocho centenares de libros de poesía, varios textos para teatro y varios ensayos, entre los que destacan sus libros sobre ajedrez. Sus novelas han sido traducidas a numerosos idiomas. Su Carta al General Franco tuvo especial repercusión, publicada en vida del dictador. Arrabal es el único gran intelectual español que no volvió del exilio. Su teatro completo, editado en los principales idiomas, ha sido publicado en dos volúmenes de más de dos mil páginas, en la Colección Clásicos Castellanos de Espasa en 1997, actualizada en 2009.
En una entrevista en ABC ha dicho que “mi biografía es mi mejor obra de teatro”.
A la pregunta de qué opina sobre el rebrote de la figura de Franco en el discurso oficial, siendo él una persona que fue encarcelado por el franquismo (y también nombrado caballero de la Legión de Honor), ha respondido “En la cárcel conocí a personas que hubieran merecido legiones de honor; no me gusta repetir lo que suelo recordar: que Milan Kundera me dijo en el taller de la novela en 2022: “… ocultan su profunda ‘gili…ez’ con el ropaje del compromiso político”; el psiquiatra Carl Gustave Jung dijo en Kiisnach en 1960, como si viviera en el Madrid de hoy?, “…históricamente los sueños anunciaban el porvenir; hoy nos desvelan nuestro propio pasado (escondido)”.
El Melilla Torreblanca C.F. logró una contundente victoria 1-8 ante Lainco Rubí, consolidándose como líder…
El Melilla Torreblanca C.F. se enfrentará al Burela F.S. en las semifinales de la Supercopa…
Futsal Planet anunció las nominaciones al premio de mejor jugadora del mundo 2024 en fútbol…
Jordi Turull, secretario de Junts, advirtió al PSOE sobre posibles decisiones desfavorables si no tramitan…
CON LA REALIZACIÓN DE DIFERENTES TORNEOS Y ACTIVIDADES FORMATIVAS Tras la renovación de la presidencia…
LOS MELILLENSES AFRONTAN ESTE FIN DE SEMANA UN NUEVO DOBLE DUELO EN MÁLAGA Los pupilos…