Categorías: CulturaLocal

El escritor Juan Carlos Cavero dedica su libro a título póstumo a tres profesores de Melilla en una emotiva presentación

La asociación “Los Cabales” ha acogido la presentación del libro El Laberinto de Zarathustra del escritor Juan Carlos Cavero. El evento se desarrolló en un auditorio completo y diverso que se mantuvo atento durante las dos horas que duró la presentación.

Recepción y presentación del autor

A su llegada, Juan Carlos Cavero fue recibido por miembros de la asociación y por su presidente, Paco Gámez. La presentación del autor y de su biografía estuvo a cargo del Doctor Salvador Saavedra, quien expresó su aprecio personal hacia el escritor y mencionó algunos de sus títulos y artículos publicados.

Durante la exposición, se explicó que el libro estaba dedicado de manera póstuma a tres conocidos profesores de Melilla: José María Antón, Luís Martínez Artero y Antonio Zapata Martínez. Juan Carlos Cavero les dedicó una oración en su memoria, resaltando su amistad y compañerismo.

Importancia de Zoroastro y estructura del libro

Juan Carlos Cavero explicó la importancia del personaje histórico Zoroastro y su influencia en la cultura occidental. Destacó que esta segunda edición revisada incluye un nuevo prólogo y una actualización de la bibliografía. El libro es un recorrido por el pensamiento de Federico Nietzsche en su obra Así Hablaba Zarathustra.

El libro está dividido en dos partes: la primera trata sobre los elementos físicos y metafísicos necesarios para comprender las ideas de Nietzsche, y la segunda se enfoca en la lectura comprensiva y la reflexión hermenéutica del Zarathustra original. El Laberinto de Zarathustra representa la imagen de una mente creadora que buscaba salir de los enredos de la cultura establecida.

El impacto del pensamiento de Nietzsche

En la medida en que se descorre el velo de lo aparente, se muestra la complejidad del pensamiento de Nietzsche. Juan Carlos Cavero citó: ‘Como una bestia amarilla echada a mis pies, que ruge y que estrecha amorosamente su cabeza entre mis rodillas, como un perro que encuentra a su amo perdido’.

Esa fuerza inusitada es el rugido del león del Eterno Retorno, que acabó con una de las mentes más geniales de la filosofía. Friedrich Nietzsche experimentó un colapso mental en enero de 1889, tras intervenir en el maltrato de un caballo en Turín. Sus últimas palabras fueron: ‘Madre, soy tonto’. El derrumbe lo llevó a un laberinto mental que duró hasta su muerte en agosto de 1900.

Acceda a la versión completa del contenido

El escritor Juan Carlos Cavero dedica su libro a título póstumo a tres profesores de Melilla en una emotiva presentación

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace