Categorías: Deportes

El equipo melillense quiere empezar con victoria su debut en la fase de ascenso

El Melilla Sport Capital Voleibol de Primera División Nacional Femenina debuta mañana , en el Grupo C de Ascenso a la Superliga Femenina 2. Y lo hará ante el Club Voleibol Fuenlabrada, a las 16’30 horas, en el Polideportivo La Cueva. Las melillenses inician en tierras madrileñas su periplo por el Ggrupo de ascenso, en el que los seis mejores equipos de la primera fase de la temporada se jugarán el pase directo a los Play-Offs. El Melilla Sport Capital Voleibol de Primera División Nacional Femenina debuta mañana , en el Grupo C de Ascenso a la Superliga Femenina 2. Y lo hará ante el Club Voleibol Fuenlabrada, a las 16’30 horas, en el Polideportivo La Cueva. Las melillenses inician en tierras madrileñas su periplo por el Ggrupo de ascenso, en el que los seis mejores equipos de la primera fase de la temporada se jugarán el pase directo a los Play-Offs.
El equipo afronta está fase muy motivado y cargado de ilusión, al poder volver a contar con Almudena Martín Rojas, posiblemente la mejor jugadora de la categoría, además de contar con otras jugadoras de mucha calidad, como la malagueña Ana Muños o la granadina Nerea Rodríguez, que llegan a esta segunda fase en muy buena forma.
El contratiempo de jugar lejos de Melilla con jugadoras no profesionales es que en raras ocasiones se puede contar con toda la plantilla en los desplazamientos. Esta circunstancia, unida a las bajas de Lucía Buendía y Lucía Geysels, hace que un partido, a priori asequible como ante Fuenlabrada, se convierta en un duelo igualado, en el que habrá que estar al cien por cien para intentar sumar. “Jugar fuera en esta liga es muy complicado. Además de los largos desplazamientos y el cambio de temperatura, altitud y otras circuntancias, se suma que al no ser profesionales no se suele viajar con todas las jugadoras. Por eso todos los partidos que nos esperan en esta fase fuera de casa van a ser muy complicados, también Fuenlabrada”, aseguró el entrenador Salim Abdelkader.
El C. V. Fuenlabrada ha sido el último equipo en clasificarse para la fase de ascenso. Sobre el papel, es un equipo con menos potencial ofensivo que el C.V. Melilla y con un sexteto titular de menor calidad, pero también era así la temporada y finalmente se impusieron, en su feudo (3-1), a una escuadra melillense que echó mucho en falta a las compañeras que no pudieron viajar con el equipo. “Debemos mentalizarnos en cerrar todos los partidos en casa e intentar ganar alguno fuera, puntuar en alguno para tener posibilidades de ascenso. Y Fuenlabrada creo que es uno de los partidos que, si lo hacemos bien, lo podemos ganar. Ya competimos con ellos el año pasado y lo veo un rival asequible. Creo que el equipo tiene capacidad para sacar este partido”.
Uno de los hándicaps del equipo melillense esta temporada es la colocación. Se habló de incorporar a una armadora de calidad que ayudase en esta segunda fase para asegurar una plaza en los Play-Offs, pero la falta de presupuesto y la dificultad de fichar en el mercado de invierno, y más con el tema COVID, cerró de momento esa posibilidad. “Lo del fichaje está muy complicado. Creo que era necesario fichar una colocadora para poder competir y tener opciones reales de ascender, pero de momento es muy complicado. Vamos a seguir compitiendo con el plantel que tenemos y hasta donde lleguemos”, comentó Salim Abdelkader.
La buena noticia llega sobre la grave lesión que sufrió la entrenadora-capitana, Lucía Buendía, a principio de temporada. La líbero melillense se va recuperando poco apoco y ya esta semana ha logrado realizar entrenamientos completos con el resto del equipo. Las sensaciones son buenas y, aunque no está recuperada todavía, la fase de ascenso dura dos meses y medio y es posible que la jugadora vuelva para ayudar al equipo.
“Lucía está entrenando con nosotros y va, poco a poco, avanzando. Tenemos miedo de que se vuelva a hacer daño y por eso no queremos arriesgar, pero ya ha realizado entrenamientos completos con el equipo. No está bien del todo, hay que trabajar mucho y seguir fortaleciendo la musculación de la pierna para que la rodilla pueda aguantar. Está avanzando y en cuanto esté bien y se quite los miedos a la recaída podremos contar con ella”, concluyó Abdelkader.

Enrique Azaustre

Acceda a la versión completa del contenido

El equipo melillense quiere empezar con victoria su debut en la fase de ascenso

Enrique Azaustre

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

36 minutos hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

38 minutos hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

2 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

7 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

7 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

12 horas hace