Categorías: Deportes

El equipo melillense quiere empezar con victoria su debut en la fase de ascenso

El Melilla Sport Capital Voleibol de Primera División Nacional Femenina debuta mañana , en el Grupo C de Ascenso a la Superliga Femenina 2. Y lo hará ante el Club Voleibol Fuenlabrada, a las 16’30 horas, en el Polideportivo La Cueva. Las melillenses inician en tierras madrileñas su periplo por el Ggrupo de ascenso, en el que los seis mejores equipos de la primera fase de la temporada se jugarán el pase directo a los Play-Offs. El Melilla Sport Capital Voleibol de Primera División Nacional Femenina debuta mañana , en el Grupo C de Ascenso a la Superliga Femenina 2. Y lo hará ante el Club Voleibol Fuenlabrada, a las 16’30 horas, en el Polideportivo La Cueva. Las melillenses inician en tierras madrileñas su periplo por el Ggrupo de ascenso, en el que los seis mejores equipos de la primera fase de la temporada se jugarán el pase directo a los Play-Offs.
El equipo afronta está fase muy motivado y cargado de ilusión, al poder volver a contar con Almudena Martín Rojas, posiblemente la mejor jugadora de la categoría, además de contar con otras jugadoras de mucha calidad, como la malagueña Ana Muños o la granadina Nerea Rodríguez, que llegan a esta segunda fase en muy buena forma.
El contratiempo de jugar lejos de Melilla con jugadoras no profesionales es que en raras ocasiones se puede contar con toda la plantilla en los desplazamientos. Esta circunstancia, unida a las bajas de Lucía Buendía y Lucía Geysels, hace que un partido, a priori asequible como ante Fuenlabrada, se convierta en un duelo igualado, en el que habrá que estar al cien por cien para intentar sumar. “Jugar fuera en esta liga es muy complicado. Además de los largos desplazamientos y el cambio de temperatura, altitud y otras circuntancias, se suma que al no ser profesionales no se suele viajar con todas las jugadoras. Por eso todos los partidos que nos esperan en esta fase fuera de casa van a ser muy complicados, también Fuenlabrada”, aseguró el entrenador Salim Abdelkader.
El C. V. Fuenlabrada ha sido el último equipo en clasificarse para la fase de ascenso. Sobre el papel, es un equipo con menos potencial ofensivo que el C.V. Melilla y con un sexteto titular de menor calidad, pero también era así la temporada y finalmente se impusieron, en su feudo (3-1), a una escuadra melillense que echó mucho en falta a las compañeras que no pudieron viajar con el equipo. “Debemos mentalizarnos en cerrar todos los partidos en casa e intentar ganar alguno fuera, puntuar en alguno para tener posibilidades de ascenso. Y Fuenlabrada creo que es uno de los partidos que, si lo hacemos bien, lo podemos ganar. Ya competimos con ellos el año pasado y lo veo un rival asequible. Creo que el equipo tiene capacidad para sacar este partido”.
Uno de los hándicaps del equipo melillense esta temporada es la colocación. Se habló de incorporar a una armadora de calidad que ayudase en esta segunda fase para asegurar una plaza en los Play-Offs, pero la falta de presupuesto y la dificultad de fichar en el mercado de invierno, y más con el tema COVID, cerró de momento esa posibilidad. “Lo del fichaje está muy complicado. Creo que era necesario fichar una colocadora para poder competir y tener opciones reales de ascender, pero de momento es muy complicado. Vamos a seguir compitiendo con el plantel que tenemos y hasta donde lleguemos”, comentó Salim Abdelkader.
La buena noticia llega sobre la grave lesión que sufrió la entrenadora-capitana, Lucía Buendía, a principio de temporada. La líbero melillense se va recuperando poco apoco y ya esta semana ha logrado realizar entrenamientos completos con el resto del equipo. Las sensaciones son buenas y, aunque no está recuperada todavía, la fase de ascenso dura dos meses y medio y es posible que la jugadora vuelva para ayudar al equipo.
“Lucía está entrenando con nosotros y va, poco a poco, avanzando. Tenemos miedo de que se vuelva a hacer daño y por eso no queremos arriesgar, pero ya ha realizado entrenamientos completos con el equipo. No está bien del todo, hay que trabajar mucho y seguir fortaleciendo la musculación de la pierna para que la rodilla pueda aguantar. Está avanzando y en cuanto esté bien y se quite los miedos a la recaída podremos contar con ella”, concluyó Abdelkader.

Enrique Azaustre

Acceda a la versión completa del contenido

El equipo melillense quiere empezar con victoria su debut en la fase de ascenso

Enrique Azaustre

Entradas recientes

¿Es posible, estando en situación de jubilación activa, cobrar el 100% de la pensión siendo autónomo societario?

Los autónomos pueden compatibilizar jubilación y trabajo mediante jubilación activa, pero los societarios solo reciben…

12 horas hace

La Peña Real Madrid pierde en los últimos minutos

6-9. LOS DE RAÚL CUENCA SE VEN SUPERADOS POR EL ALBOLOTE (Foto Cadena Ser) El…

13 horas hace

2-1. El Nueva Era Melilla F.S., sin fortuna en Cádiz

El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo comenzar el nuevo año con buen pie,…

13 horas hace

El C.F. Rusadir no puede sorprender al Jaén

LOS DE MOHA DOVER PERDÍAN FRENTE AL LÍDER POR 7-3 El Melilla Ciudad del Deporte…

13 horas hace

2-2. El Melistar alcanza la zona de play off

FOTO O PARRULO FERROL El C.D. Melistar logró este pasado sábado un valioso empate (2-2)…

13 horas hace

Investigan una campaña ultra y racista contra la melillense Layla Dris tras convertirse en la máxima autoridad policial en Jaén

Layla Dris Hach-Mohamed, nueva comisaria jefa de la Policía Nacional en Jaén, enfrenta amenazas y…

13 horas hace