Categorías: Política

El Encuentro Interreligioso por la Paz se celebrará probablemente en noviembre, según Fadela Mohatar

La consejera de Cultura y Patrimonio Cultural ha indicado que este evento persigue reunir en la ciudad a líderes y representantes religiosos de todo el mundo, abriendo así “un espacio para la reflexión, el entendimiento y el diálogo entre confesiones”

 

La consejera de Cultura y Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma de Melilla, Fadela Mohatar (PP), ha anunciado que el Encuentro Interreligioso por la Paz se celebrará, previsiblemente, en noviembre.

Este evento, que se desarrollará en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga, la Universidad Internacional de la Paz y el centro CIFAL (vinculado a Naciones Unidas), tiene como objetivo reunir en la ciudad a líderes religiosos de todo el mundo para promover la paz, el entendimiento mutuo y la convivencia entre culturas. El evento tendría carácter internacional y busca fomentar “la reflexión y el diálogo entre confesiones” en un contexto global marcado por los desafíos de la intolerancia y los conflictos identitario.

En declaraciones a Onda Cero, Mohatar ha hecho hincapié en la importancia de celebrar este tipo de encuentros y ha resaltado que el modelo de convivencia que caracteriza a Melilla “siempre es ejemplo y es valorado de forma muy positiva en los distintos foros en los que participa, reconociendo, por ende, la experiencia de Melilla en materia de diversidad cultural y religiosa”. Así, ha apuntado que el Gobierno del PP “tiene muy claro cómo hay que trabajar y gestionar” la convivencia y remarca que todo lo demás, -en relación a las críticas de la oposición de estos días, “es ruido, patraña y perversidad en el discurso”.

“La población melillense es adulta y no necesitamos que nos conduzcan como rebaños”, asegura. Mohatar ha instado a estos partidos a “que dejen de crear falsos relatos” porque en la ciudad, sostiene, “se respetan todas las confesiones y se celebran las festividades de las diferentes comunidades”, poniendo como ejemplo, la celebración de la ruptura del ayuno durante el mes sagrado del Ramadán, al encendido de luces de Janucá como parte de la festividad judía, el Diwali en la festividad hindú o la ceremonia del río para la comunidad gitana.

“Críticas racistas”

Al mismo tiempo, ha condenado las “críticas racistas” que, según dice, han lanzado contra ella las formaciones políticas Somos Melilla y el nuevo partido Nueva Melilla que, en su opinión, “quiere convertirse en el nuevo CPM”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Encuentro Interreligioso por la Paz se celebrará probablemente en noviembre, según Fadela Mohatar

Redacción

Entradas recientes

Marín asegura que la población en Melilla se ha incrementado en 2.000 habitantes desde que el PP regresó al Gobierno de la Ciudad

El vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma de Melilla, Miguel Marín ha rechazado las afirmaciones…

7 minutos hace

Ronda rechaza los comentarios “inexactos” de Maeso (PSOE) sobre el GRUCAN, que dice que se trata de una reorganización policial

El consejero de Seguridad Ciudadana, José Ronda, ha rechazado los comentarios “inexactos” que ha lanzado…

12 minutos hace

Fomento comienza los trámites ante la Dirección General de Costas para rehabilitar los dos chiringuitos del Paseo Marítimo

El consejero de Fomento de la Ciudad Autónoma de Melilla, Miguel Marín, ha anunciado que…

15 minutos hace

El Gobierno local evaluará poner un puesto de socorrismo en l playa de Horcas Coloradas

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha afirmado que evaluará colocar un puesto…

20 minutos hace

Avanzan los preparativos para la Feria de Melilla con el montaje de la portada y de las casetas, que ya han sido asignadas

Los preparativos para la celebración de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de…

21 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del jueves 14 de agosto de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario en formato PDF, accesible desde cualquier lugar…

7 horas hace