Categorías: Local

El encendido de las luminarias por la Januká pone el foco en los sectores protagonistas en la pandemia

Melilla celebró anoche el encendido de las luminarias con motivo de la Januká, para lo que la Ciudad Autónoma organizó un acto conmemorativo en el que se hizo especial hincapié en la representación de los sectores que han sido protagonistas durante la pandemia.
Entre los asistentes estaban las autoridades sanitarias de la ciudad, colegios y sindicatos profesionales del sector de la salud y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, además del comercio, la hostelería y los eventos culturales.
También estaban invitados los representantes de las entidades interculturales, además de las autoridades de la Ciudad Autónoma, parlamentarios nacionales, el presidente de la Comunidad Israelita y la Mesa Interconfesional, los miembros de la Asamblea, el Gobierno de Melilla y representantes del CERMI.
La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, explicó que era una “vasta representación de todos los sectores de la ciudad” y el objetivo era “resaltar la pluralidad cultural y religiosa”, además de poner de relieve que “así se construye una ciudad rica y dinámica, en la normalización de esta pluralidad espiritual, haciendo eventos en el espacio público”.
Todo ello, dijo la consejera, contribuye a “hacer crecer la riqueza humana de Melilla”.

Al aire libre
El acto tuvo lugar al aire libre, en la terraza del Hotel Tryp Melilla Puerto, y consistió en el encendido de las distintas velas, cada una nombrada de distinta manera, como la paz, la fe, la unión, la esperanza, el agradecimiento, el entendimiento, la vela intercultural y la convivencia.
Además, tres niños representaron un diálogo sobre en qué consiste esta festividad, una de las más importantes para la comunidad hebrea, que “conmemora el milagro de la supervivencia y de la residencia del pueblo judío”, y estuvo amenizado por músicos de la Banda, Orquesta y Coro Ciudad de Melilla.
Para terminar, hubo una pequeña degustación que, debido a la pandemia, fue servida en pequeñas cajas para que los asistentes se las lleven a sus casas.

Acceda a la versión completa del contenido

El encendido de las luminarias por la Januká pone el foco en los sectores protagonistas en la pandemia

Redacción

Entradas recientes

Más de 3.000 vehículos controlados en la última campaña de control de velocidad urbana

La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…

3 horas hace

Mediapro deja de ser proveedor audiovisual de LaLiga

LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…

7 horas hace

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

10 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

11 horas hace

Manuel Agulló presenta este miércoles un nuevo libro: ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’

El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…

11 horas hace

Melilla organiza el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua los próximos día 24 y 25 de abril

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…

11 horas hace