Categorías: Política

El Ejecutivo rechaza que el referéndum esté sobre la mesa y reprocha a ERC apostar por «fórmulas de conflicto y fracaso»

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha insistido este martes en negar negociaciones con ERC para celebrar un referéndum de autodeterminación en Cataluña, al tiempo que ha reprochado al partido independentista que apueste por «fórmulas antiguas, de conflicto y fracaso». (Foto Europa Press).

Así lo ha hecho después de que la secretaria general de ERC, Marta Rovira, asegurara durante el fin de semana que su formación negocia con el PSOE una consulta de independencia para Cataluña, algo que los socialistas han negado en sucesivas ocasiones.

Requerido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Bolaños ha circunscrito las declaraciones de Rovira a la campaña electoral para las catalanas del 12 de mayo y ha asegurado que «no son ciertas».

En cualquier caso, ha querido dejar clara la apuesta del Gobierno por «el acuerdo, por el diálogo, por el futuro y por la convivencia» para Cataluña, en una referencia velada a la Ley de Amnistía a los implicados en el ‘procés’, frente a fórmulas «antiguas, que llevaron a fracasos colectivos, a tensión, a conflicto y a enfrentamiento».

«A mí lo que me extraña es que haya todavía quien apueste por esas fórmulas», ha insistido Bolaños, que cree que esos posicionamientos, que desembocaron en la declaración unilateral de independencia, ocasionaron a Cataluña «la pérdida de una década». «No llevaron a ninguna parte», ha resumido el ministro.

Bolaños también ha confirmado que el Consejo de Ministros ha aprobado presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la admisión a trámite por parte del Parlamento catalán de una iniciativa que pedía declarar la independencia, alegando que es «divisiva» y es capaz de crear «tensión» y una «fractura social y política».

En concreto, el titular de la cartera de Justicia ha explicado que el Gobierno ha aprobado impugnar el acuerdo de la Mesa del Parlamento de Cataluña mediante el cual se admitía a trámite la proposición de ley, que partía de una iniciativa legislativa popular.

La legislación vigente prevé que la medida acordada en el Consejo de Ministros paralice la iniciativa de forma inmediata precisamente porque parte del Ejecutivo, y Bolaños ha querido matizar que no ocurre así si el recurso lo interpone un grupo parlamentario, como hizo el PSC la semana pasada.

Cuestionado sobre si la interposición del recurso es una medida «coherente» con la política que el Gobierno lleva a cabo con Cataluña, habida cuenta de que el Ejecutivo ha defendido que la amnistía a los implicados en el ‘procés’ obedece a una voluntad de «desjudicializar» el conflicto catalán, el ministro ha respondido que sí.

«Es coherente con la política que llevamos a cabo, porque este recurso lo que protege precisamente es la Constitución, las instituciones de Cataluña y el propio estatuto de autogobierno», ha explicado el ministro, que cree que la iniciativa «tiraría abajo» lo anterior.

«Las instituciones de autogobierno de Cataluña son la mejor garantía para la convivencia en Cataluña y para la convivencia de catalanes con el resto de españoles», ha sostenido. Bolaños ha aprovechado para reiterar que ni el Gobierno ni el PSOE apuestan «en ningún caso» por la indepedencia y el «aislamiento» de Cataluña.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ejecutivo rechaza que el referéndum esté sobre la mesa y reprocha a ERC apostar por «fórmulas de conflicto y fracaso»

Europa Press

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

1 hora hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

3 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

3 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

3 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

4 horas hace

La empresaria que dijo entregar dinero en Ferraz no declara en el Senado y se ratifica en lo dicho en sede judicial

Carmen Pano, empresaria involucrada en el 'caso Koldo', se acogió a su derecho a no…

4 horas hace