Categorías: Sanidad

El doctor Lobos defiende el uso del ecocardio en Atención Primaria para la detección precoz

Las IV Jornadas Cardiovasculares contaron en su clausura con la participación de dos pesos pesados en la materia en nuestro país, los doctores José María Lobos, entre otros cargos, presidente del Comité Español Interdisciplinario de Prevención Cardiovascular que defendió el uso del ecocardio en Atención Primaria para acelerar la detección de las insuficiencias cardiacas, y Lorenzo Silva, cardiólogo del Puerta de Hierro de Madrid y experto en trasplantes de corazón, que entre otros temas habló sobre las nuevas técnicas que han reducido en un 50% la mortalidad en las insuficiencias cardiacas terminales. El doctor José María Lobos centró su conferencia en la aplicación de las técnicas de imagen a la hora de documentar el origen de la insuficiencia cardiaca. Según explicó, detrás de un corazón que "no es capaz de bombear la sangre que requiere el organismo, hay una causa, que puede ser un infarto o una hipertensión arterial, que explicaría además el 80% de las insuficiencias cardiacas del mundo".

La aplicación del ecocardiograma a esta labor de detección de la causa subyacente, resulta fundamental en opinión del especialista, pero apuesta porque su uso también llegue a Atención Primaria, con ecógrafos de fácil manejo. "Permite visualizar las cámaras cardiacas, ver si hay una zona que se mueve más o menos por lo que se hablaría de un infarto, o valorar si se contrae adecuadamente o si tiene problemas de llenado. Te dice el tipo de disfunción ventricular que existe", dijo. Con esta técnica podría determinarse si en una persona mayor la insuficiencia se debe, por ejemplo, a una estenosis aórtica con lo que tras una operación desaparecería el problema. "Por tanto la ecocardiografía es una prueba necesaria que todo paciente debe tener en una primera evaluación". El que pudiera utilizarse el ecógrafo en Atención Primaria, "permitiría evaluar desde un paciente que llegase con dolor abdominal a descartar una trombosis, evaluar un dolor torácico por si hay derrame pleural, etc., ayudaría porque se utilizaría como una herramienta diagnóstica" que utilizar en primera instancia.

Por su parte el doctor Lorenzo Silva habló en su charla no sólo de los trasplantes cardiacos, sino también de los "dispositivos de asistencia ventricular como los resincronizadores y desfibriladores implantable que sí se tienen" al alcance de todos los centros hospitalarios españoles, incluso de las características del de Melilla y con los que se ha conseguido que en patologías "tan graves como la insuficiencia cardiaca terminal con una altísima mortalidad, reducirla en un 50%". Asimismo, habló sobre la insuficiencia cardiaca agua y el tratamiento refractario de los enfermos diabéticos.

Balance
Por último, el doctor Karim Ghazi, integrante del comité organizador de las jornadas, dejó patente que "estamos satisfechos con el tema de la asistencia", porque se han cubierto las cien plazas que se habían reservado. Otro asunto a destacar es la "participación multidisciplinar" de los ponentes, entre los que se ha contado con médicos residentes, nefrólogos, enfermeros o cardiólogos, entre otros. "Cada año, creo que tanto Enrique Crespillo con las cardiovasculares como Rafael Soler con las neurológicas, se superan y por eso hay que reconocer el trabajo que hacen posible su desarrollo".

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

El doctor Lobos defiende el uso del ecocardio en Atención Primaria para la detección precoz

Jesús Andújar

Entradas recientes

La Guardia Civil detiene a un estafador que usaba el método hijo en apuros en Melilla.

La Guardia Civil de Melilla, a través de su Equipo @, con los cometidos de…

17 minutos hace

Imputan a un hombre en Melilla por usurpación de identidad y falsificación de siniestros

La Guardia Civil de Melilla, en el marco de una operación llevada a cabo por…

18 minutos hace

Unas jornadas abordan el abuso de sustancias y la ciberdelincuencia en la violencia de género

El Aula 10 de la UNED en Melilla celebró una jornada sobre violencia de género,…

37 minutos hace

Quevedo insta al Gobierno y a Endesa a que alcancen un acuerdo para la regasificación de la planta “cuanto antes”

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, urge a Endesa y…

47 minutos hace

Miguel Marín asiste al Foro Europeo Transfiere en Málaga para explorar sinergias en el sector tecnológico.

El consejero de Innovación Tecnológica, Miguel Marín, ha asistido este jueves al Foro Europeo para…

2 horas hace

El Grupo Socialista apoya a los trabajadores de las ludotecas en protesta frente al Palacio de la Asamblea

Este jueves el Grupo Socialista se unió a la concentración de los trabajadores de los…

3 horas hace