Categorías: Sanidad

El doctor José David Fernández apuesta por volver a la dieta mediterránea para frenar la diabetes

El Hospital Comarcal acogerá entre hoy y mañana las segundas jornadas de diabetes que organiza el Ingesa. En esta ocasión las charlas tienen un abordaje tanto social como sanitario. Por ese motivo se incluyen charlas como la aborda asuntos como la diabetes y el ramadán, o la que profundiza en el papel de la Enfermería en la diabetes. Así lo anunció ayer el doctor José David Fernández, que reconoció que la alta prevalencia de la diabetes en Melilla (15% de la población local) se debe tanto a cuestiones culturales, como alimenticias y de consanguinidad, por lo que apostó por volver a la dieta mediterránea. Según explicó el doctor José David Fernández, médico adjunto al Servicio de Endocrinología de Melilla, en la celebración del 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes, lo que se persigue dar a conocer la prevalencia y magnitud de este padecimiento que afecta en estos momentos a 240 millones de personas en el mundo y que se prevé se haya duplicado en 2025, al objeto de concienciar a la población. No en vano, dijo que el cuatro por ciento de los pacientes no conocen que son diabéticos.

Prevalencia
Comentó que existen varios síntomas que pueden dar la voz de alarma, como beber mucha agua, orinar mucho y perder peso. Si se dan estos factores, amén de otros como la existencia de antecedentes de diabetes en la familia, se aconseja someterse a una analítica para determinar salir de dudas y, de dar positivo, poner en práctica las recomendaciones y medicación requerida.

Indicó el especialista que el aumento de las cifras de personas diabéticas se debe a varios factores, como el envejecimiento de la población, el sedentarismo y la alimentación hipercalórica que llevan a la obesidad, que "es además el principal factor de padecimientos cardiovasculares", que en caso de los diabéticos puede provocar complicaciones como el pie diabético e incluso las amputaciones o la rinopatía diabética y la ceguera, entre otras.

Recomendaciones
En el caso de Melilla reconoció que la prevalencia de la diabetes supera la media nacional que está en torno al 12% de la población, hasta llegar en la ciudad al 15%. Los factores de tipo cultural y alimenticios y la consanguineidad que suele darse en localidades tan pequeñas, explicarían tanto estas cifras como el que cada año sean más los niños a los que se les diagnostica la diabetes tipo uno, la que tiene una connotación genética.

Por ese motivo comentó el doctor José David Fernández que las recomendaciones para prevenir la diabetes, en especial la de tipo 2 que es la que está relacionada con unos malos hábitos de vida, que lo fundamental es mantener una dieta sana, no comer productos precocinados, de ahí la importancia de volver a la dieta mediterránea, a la que sumar la práctica deportiva.

Contenido de las jornadas
Con el objeto de llegar a toda la población, se organizan las segundas jornadas de diabetes que se desarrollarán entre hoy y mañana en el salón de actos del Hospital Comarcal. A lo largo de estas dos jornadas destacados ponentes llegados desde la península, hablarán de cuestiones como el abordaje de los factores cardiovasculares asociados a la Diabetes tipo 2, la diabetes en ancianos, la disipemia y diabetes, nefropatía e hipertensión en la diabetes, el día a día con la diabetes, diabetes y ramadán, los nuevos avances en la medición de la glucosa intersticial, deportes y diabetes, papel de la enfermería en la diabetes, las nuevas recomendaciones para la administración de insulina, el pie del diabético, el manejo de la hipoglucemia, y la diabetes en la escuela.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

El doctor José David Fernández apuesta por volver a la dieta mediterránea para frenar la diabetes

Jesús Andújar

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

3 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

3 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

4 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

9 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

9 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

14 horas hace