El intento de salto de ayer se produjo apenas unas horas después de que 10 subsaharianos se presentaran en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). Ellos manifestaron que habían entrado en patera. También defendió esa versión la asociación Prodein, que incluso llegó a hablar de que había un menor desaparecido en el mar.
Pero la Guardia Civil no tiene constancia de que se produjera ninguna entrada por la costa. La revisión de las cámaras de seguridad desmiente esta versión sobre una posible entrada vía marítima. Además, las fuentes consultadas por este Diario aclaran que los inmigrantes tampoco llegaron al CETI con la ropa mojada, como han apuntado otros medios para dar fuerza a esa hipótesis.
Todo ello hace sospechar que la entrada de los 10 inmigrantes (9 varones y una mujer) se haya podido producir en dobles fondos de vehículos, aunque los inmigrantes digan que fue en patera para dificultar una posible investigación, de la misma manera que tampoco suelen decir su verdadera nacionalidad para obstaculizar los trámites de expulsión, según han apuntado a este Diario fuentes policiales.
De ser así, estas 10 entradas podrían haberse producido de una sola vez en el doble fondo de alguna furgoneta o camión, o bien en varios dobles fondos de coches, de modo que los inmigrantes podrían haber estado ocultos en alguna parte de Melilla antes de su llegada al CETI.
El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…
La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…
El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…
Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…
El triunfo de Rune en el torneo de Melilla destaca su ascenso en el tenis,…
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó a Pedro Sánchez por no someter el…