Tirando de hemeroteca, las cifras avalan esa preocupación del delegado del Gobierno: el año pasado, el doble fondo fue el único método empleado por subsaharianos que consiguió aumentar sus cifras, al contabilizar más de 350 entradas.
Tal y como ya publicó MELILLA HOY hace tiempo, en 2014, el número de entradas por doble fondo había sido de 190, la mitad menos que en 2013, cuando se registró el récord con 380. Una cifra muy elevada que tuvo su explicación: el refuerzo de medios llegados desde Europa a finales de 2012, que permitió que el Servicio Cinológico de la Guardia Civil se reforzara con un equipo de dos guías y cuatro perros especializados en la localización de personas y rescate, gracias a la financiación de la Agencia de Fronteras Europeas (FRONTEX).
Pero después de un buen resultado en 2014, con el descenso de inmigrantes en doble fondo, el año pasado se volvió a subir hasta prácticamente rozar las cifras récord de 2013. En este contexto se enmarcan las declaraciones de El Barkani de hace casi un mes,
C.B. SALOU-MELILLA BALONCESTO: ESTE DOMINGO, A LAS 18’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia parecen llegar…
La Real Casa de Correos de Madrid ha acogido este jueves la 47ª edición de…
Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…
El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…
La segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua en Melilla concluyó…