Categorías: Seguridad

El director del FBI marroquí dice que Ceuta y Melilla son zonas de paso de armas para terroristas

Abdelhak El Khayam, director general de la Oficina Central de Investigación Judicial, conocido como el FBI marroquí, ha asegurado que Ceuta y Melilla están siendo una “zona de paso” de armas para terroristas. En una entrevista publicada ayer por ABC, señaló que la mayoría de las armas que ha intervenido Marruecos “vienen o de Argelia, país con el que la colaboración es nula, o desgraciadamente de Ceuta y Melilla”. El Khayam puntualizó que con estas manifestaciones, no dice que las armas procedan de las dos ciudades autónomas, sino que éstas son “zonas de paso de esas armas”. “La mayoría de esas armas proceden de Bélgica, atraviesan Francia y llegan a esas ciudades, desde las que son llevadas a Marruecos. Hay redes de tráfico de armas instaladas en Bélgica que utilizan esa ruta”, indicó.
El director general de la Oficina Central de Investigación Judicial también destacó el papel que está desarrollando Marruecos en la vigilancia de la zona: “Tenemos esta región muy vigilada, y últimamente hemos desmantelado en el marco de la colaboración con nuestros colegas españoles cuatro células yihadistas con conexiones con Ceuta y Melilla. Hemos constatado además que estas células, de momento, solo trabajan en el reclutamiento de combatientes para enviarlos a Siria e Irak”, señaló.

Marruecos como barrera
Durante la entrevista con el rotativo nacional, Abdelhak El Khayam se refirió a la última operación antiterrorista desarrollada en Nador, que al parecer tenía objetivos terroristas no solo en esa provincia marroquí, sino también en Melilla: “Hemos notado últimamente, en la última operación en Nador, que hay células que en efecto operan a ambos lados de la frontera. Somos muy conscientes de la situación en las dos ciudades y hemos redoblado la vigilancia en las zonas próximas a Ceuta y Melilla, porque es un gran problema para nosotros y para España”.
A su juicio, “Marruecos se ha convertido en una barrera para frenar la expansión del yihadismo y de otro tipo de delincuencia hacia Europa”. “Estamos haciendo un buen trabajo en ese sentido. Ahora bien, tenemos un problema, que es la falta de cooperación en la región del Magreb. Argelia no quiere colaborar y eso nos complica aún más las cosas. Queremos controlar todo nuestro país, pero hay zonas, como la del Sahel y Tinduf, en las que si no hay intercambio de información Daesh puede asentarse”, lamentó.
“No es un peligro teórico; últimamente hemos detectado en las operaciones antiterroristas que entre los detenidos hay gente del Frente Polisario, saharauis que se han incorporado a esas células. Por eso hemos redoblado la vigilancia, porque hemos detectado que Daesh quiere introducirse en la región del Sahel y del Sahara, y eso es un serio peligro”, agregó.

Acceda a la versión completa del contenido

El director del FBI marroquí dice que Ceuta y Melilla son zonas de paso de armas para terroristas

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla busca en Lebrija su primera victoria a domicilio

La U.D. Melilla se enfrentará al Club Atlético Antoniano este domingo en Lebrija, buscando su…

21 minutos hace

El invicto líder se examina ante un necesitado equipo melillense

MELILLA BALONCESTO-S.A. PALENCIA: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia aún no…

57 minutos hace

El XI Torneo Solidario de Pádel se desarrolla con un gran éxito

EN RECUERDO DE SORAYA MOHAMED, “UNA GRAN AMANTE DE ESTE DEPORTE” La pasada semana, la…

1 hora hace

El Servicio de Emergencias 061 celebra su 25 aniversario en Melilla con reconocimiento a su equipo humano

El acto, presidido por la delegada del Gobierno y el gerente del Área Sanitaria, puso…

2 horas hace

Detenido en Melilla un conductor por carecer de permiso y conducción temeraria tras una peligrosa persecución

La Policía Local intervino tras una huida a gran velocidad que puso en riesgo a…

3 horas hace

Detenido un hombre en Melilla por agredir a una empleada de la ONCE e intentar robarle la recaudación

La rápida intervención de un testigo y de la Policía Nacional evitó que el robo…

6 horas hace