Categorías: Seguridad

El director del FBI marroquí dice que Ceuta y Melilla son zonas de paso de armas para terroristas

Abdelhak El Khayam, director general de la Oficina Central de Investigación Judicial, conocido como el FBI marroquí, ha asegurado que Ceuta y Melilla están siendo una “zona de paso” de armas para terroristas. En una entrevista publicada ayer por ABC, señaló que la mayoría de las armas que ha intervenido Marruecos “vienen o de Argelia, país con el que la colaboración es nula, o desgraciadamente de Ceuta y Melilla”. El Khayam puntualizó que con estas manifestaciones, no dice que las armas procedan de las dos ciudades autónomas, sino que éstas son “zonas de paso de esas armas”. “La mayoría de esas armas proceden de Bélgica, atraviesan Francia y llegan a esas ciudades, desde las que son llevadas a Marruecos. Hay redes de tráfico de armas instaladas en Bélgica que utilizan esa ruta”, indicó.
El director general de la Oficina Central de Investigación Judicial también destacó el papel que está desarrollando Marruecos en la vigilancia de la zona: “Tenemos esta región muy vigilada, y últimamente hemos desmantelado en el marco de la colaboración con nuestros colegas españoles cuatro células yihadistas con conexiones con Ceuta y Melilla. Hemos constatado además que estas células, de momento, solo trabajan en el reclutamiento de combatientes para enviarlos a Siria e Irak”, señaló.

Marruecos como barrera
Durante la entrevista con el rotativo nacional, Abdelhak El Khayam se refirió a la última operación antiterrorista desarrollada en Nador, que al parecer tenía objetivos terroristas no solo en esa provincia marroquí, sino también en Melilla: “Hemos notado últimamente, en la última operación en Nador, que hay células que en efecto operan a ambos lados de la frontera. Somos muy conscientes de la situación en las dos ciudades y hemos redoblado la vigilancia en las zonas próximas a Ceuta y Melilla, porque es un gran problema para nosotros y para España”.
A su juicio, “Marruecos se ha convertido en una barrera para frenar la expansión del yihadismo y de otro tipo de delincuencia hacia Europa”. “Estamos haciendo un buen trabajo en ese sentido. Ahora bien, tenemos un problema, que es la falta de cooperación en la región del Magreb. Argelia no quiere colaborar y eso nos complica aún más las cosas. Queremos controlar todo nuestro país, pero hay zonas, como la del Sahel y Tinduf, en las que si no hay intercambio de información Daesh puede asentarse”, lamentó.
“No es un peligro teórico; últimamente hemos detectado en las operaciones antiterroristas que entre los detenidos hay gente del Frente Polisario, saharauis que se han incorporado a esas células. Por eso hemos redoblado la vigilancia, porque hemos detectado que Daesh quiere introducirse en la región del Sahel y del Sahara, y eso es un serio peligro”, agregó.

Acceda a la versión completa del contenido

El director del FBI marroquí dice que Ceuta y Melilla son zonas de paso de armas para terroristas

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

1 hora hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

2 horas hace

Manuel Agulló presenta este miércoles un nuevo libro: ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’

El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…

2 horas hace

Melilla organiza el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua los próximos día 24 y 25 de abril

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…

2 horas hace

Holger Rune, de finalista en el Internacional de Melilla a campeón en el Conde de Godó ante Carlos Alcaraz

El triunfo de Rune en el torneo de Melilla destaca su ascenso en el tenis,…

2 horas hace

Feijóo carga contra Sánchez por no someter el plan de Defensa al Congreso y no detallar de donde saldrá el dinero

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó a Pedro Sánchez por no someter el…

3 horas hace