Categorías: Inmigración

El director del CETI afirma que existe un reglamento pero se está modificando

El director del CETI, Carlos Montero, aclaró que el reglamento existe desde que se fundó el CETI pero es antiguo y se está modificando. Así, diferenció entre lo que son los delitos que se denuncian e interviene un juez y otra cosa es el funcionamiento interno. "Es como si en un colegio cuando se castigue a alguien también intervenga la Justicia", apuntó Montero. El director del CETI, Carlos Montero, aclaró que el reglamento existe desde que se fundó el CETI pero es antiguo y se está modificando. Así, diferenció entre lo que son los delitos que se denuncian e interviene un juez y otra cosa es el funcionamiento interno. "Es como si en un colegio cuando se castigue a alguien también intervenga la Justicia", apuntó Montero.

Todo depende, advirtió el director del CETI, de la gravedad que tengan los hechos ocurridos, y es que incluso señala, "hay hechos en los que yo he puesto denuncia en la Guardia Civil". Montero asegura que si no entran los refugiados en el CETI porque no cumplen las condiciones, se pregunta dónde se meterían y aclara que no es un centro de refugiados sino de primera acogida.

En este sentido, apunta que posteriormente a su estancia en el CETI son trasladados a los centros adecuados para el perfil de migrante y el que sea refugiado irá a un centro de refugiados. Aún así, sostiene que no se puede confundir entre un centro de primera acogida y un centro de refugiados que el Ministerio de Empleo también gestiona pero en otros puntos del país.

Sobre violencia de género
El director del CETI aseguró que en el centro existe una serie de indicadores y protocolos al respecto de los casos de violencia de género o de abusos. Sin embargo, admite que existe una dificultad que frena el procedimiento y es que el periodo de estancia es corto y los procedimientos y procesos establecidos son muy largos.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

El director del CETI afirma que existe un reglamento pero se está modificando

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Melilla se presenta como un ejemplo de resistencia y recuperación del patrimonio cultural

La Fundación Melilla Ciudad Monumental conmemora hoy viernes el Día Internacional de los Monumentos y…

2 horas hace

EL RUIDO DE LA VIDA

Vivimos tiempos de confrontación, de polarización, de guerras físicas y arancelarias, de descalificaciones y deslegitimaciones…

3 horas hace

El Parlamento Europeo abordará el abandono institucional en la sanidad de Ceuta y Melilla

El Parlamento Europeo analizará "el abandono institucional ante la situación sanitaria de Ceuta y Melilla",…

3 horas hace

Grande-Marlaska asegura que se garantiza el acceso a la protección internacional en España

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que se está "garantizando" el acceso a…

3 horas hace

AENA informa sobre la ampliación del filtro de seguridad en el Aeropuerto de Melilla

Aeropuertos Nacionales (AENA) ha informado que el Aeropuerto de Melilla ha realizado una obra de…

5 horas hace

Don Antonio Vargas Gómez (Barbero, fundador de la peluquería "Antonio") DEP #Melilla

6 horas hace