Categorías: Cultura

El día 18 se ofrecerá la conferencia “Alpargatas, sudor y sangre. El Ejército español en Marruecos”

Batalla de Annual

Tendrá lugar a las 19:30 horas en el Centro Cultural de los Ejércitos (Casino Militar), bajo la ponencia del Coronel D. José Manuel Guerrero Acosta.

En comunicado remitido por el Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla, han informado que esta conferencia “quiere aportar un enfoque novedoso sobre la Campaña de 1921 haciendo hincapié en el equipamiento, forma de vida de la tropa, el proceso de reclutamiento, la instrucción y el retorno de los soldados  a su vida habitual, después de la campaña”.

Biografía

El encargado de ofrecer la ponencia será el Coronel Guerrero, que pertenece a la XXXVIII promoción de la Academia General Militar y ha participado en Misiones de Paz y en la Misión de Verificación de Naciones Unidas en Angola.
Obtuvo su Diploma en Estudios Avanzados en Historia contemporánea en la UNED en 2003. Es diplomado en Dirección y Gestión de Museos Militares, por el Ministerio de Defensa.
Durante 16 años desempeñó labores docentes y de investigación como miembro del Instituto de Historia y Cultura Militar (IHyCM). Fue jefe del Proyecto Museográfico del nuevo Museo del Ejército en Toledo (2004-2006).

Autor de libros

Es autor de más de cuarenta artículos y de una docena de libros, el último como coordinador de la obra “El Protectorado Español en Marruecos”. Ha sido asesor histórico en una docena de películas, como Alatriste en 2005 y recientemente la serie “La Fortuna”, de Alejandro Amenábar.
Asesora, frecuentemente, al pintor Ferrer-Dalmau y ha sido comisario de media docena de exposiciones en España y en EE.UU.
 Es conferenciante habitual en distintos foros, como el IHyCM, la Universidad Complutense de Madrid, el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) y un largo etcétera.
José Manuel Guerrero Acosta, también pertenece a la Junta directiva del Foro para la Historia Militar de España y es Académico numerario de la Academia de las Ciencias y Artes Militares.

Acceda a la versión completa del contenido

El día 18 se ofrecerá la conferencia “Alpargatas, sudor y sangre. El Ejército español en Marruecos”

Redacción

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

12 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

13 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

16 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

16 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

18 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

19 horas hace