Categorías: Local

El desempleo se reduce hasta los 8.514 parados, con una bajada de 309 en marzo

Melilla registra en marzo un descenso importante de desempleados. La mayor bajada ha sido en el sector servicios, lo que hace vislumbrar que se está produciendo una reactivación de la economía”, afirmaba ayer la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh. “Todos los indicadores señalan que la evolución de los datos del paro va a seguir esta senda durante los próximos meses”, destacó. El paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en la ciudad de Melilla ha descendido en 309 personas en el mes de marzo en relación con el mes anterior, lo que supone un descenso del 3,5%, por lo que la cifra actual de desempleados en Melilla se reduce hasta los 8.514.

La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, se congratulaba de esta bajada, al tiempo que ponía en valor el hecho de que el dato interanual también es positivo, dado que son 686 personas demandantes de empleo menos que en marzo del año pasado.

Sector servicios
“La mayor bajada de parados se ha producido en el sector servicios, con 195 personas menos, lo que nos hace vislumbrar que se está produciendo una reactivación de la economía en Melilla”, ha apuntado.

La Delegada también ha destacado que la mayor bajada del paro se ha producido en el colectivo de mujeres, ya que de los 309 parados menos, 206 se corresponden a trabajadoras.

Pero, además, ha hecho especial hincapié en la evolución de los datos. “Desde que arrancó el año, es decir, desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo, Melilla ha registrado una bajada de 1.228 parados”, ha apuntado.

En este sentido, Sabrina Moh ha avanzado que todos los indicadores señalan que la evolución de los datos del paro va a seguir esta senda los próximos meses. En cuanto a los datos de afiliación a la Seguridad Social, la afiliación media en el mes de marzo alcanzó los 23.934 afiliados, con un incremento del 0,5% respecto al mes anterior, lo que implica 131afiliados más.

En lo referente a las prestaciones, en Melilla hay un total de 3.317 personas que están percibiendo la prestación contributiva, el subsidio o la renta activa de inserción y la cuantía media de la prestación percibida por cada beneficiario es de 843 euros al mes.

Reactivación de la economía
Por último, y en lo que a los Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se refiere, al cierre de marzo, en Melilla había 944 trabajadores incluidos en algún tipo de ERTE, y un total de 325 empresas que están acogidas a este procedimiento.

En este sentido, la Delegada ha recordado que en Melilla hemos llegado a tener hasta 3.369 trabajadores acogidos a un ERTE, por lo que “el hecho de que esa cifra haya bajado considerablemente es un elemento que nos permite atisbar la reactivación de la economía y la vuelta, poco a poco, a la normalidad de muchas empresas de la ciudad”.

Acceda a la versión completa del contenido

El desempleo se reduce hasta los 8.514 parados, con una bajada de 309 en marzo

Entradas recientes

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

7 minutos hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

6 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

7 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

8 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

9 horas hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

9 horas hace