Categorías: Local

El desempleo en Melilla disminuye en junio, con 98 personas menos

La directora provincial del Servicio Público de Empleo (SEPE) en Melilla, Gemma Torres, ha informado que el paro desciende un mes más en la ciudad, situándose en el mes de junio en 7.609 personas, 98 menos que en el mes de mayo (-1,27%) y 266 personas más (3,62%) que en el mismo mes del año 2022. En el mes de junio 4.837 mujeres se encuentran en desempleo, frente a los 2.772 hombres. En cuanto a los jóvenes menores de 25 años, 980 se encuentran en desempleo, 466 hombres y 514 mujeres. 6629 las personas mayores de 25 años se encuentran en situación de desempleo, 4.323 mujeres y 2.309 hombres.

Gemma Torres ha detallado que de las personas desempleadas del mes de junio, 1.870 son extranjeras, incrementándose respecto a mayo en 4 personas (0,21%) y respecto al año anterior se incrementa en 199 los extranjeros desempleados (11,91%). En cuanto a su procedencia 28 proceden de países comunitarios y 1.842 extracomunitarios.

El paro registrado por sector productivo, es el siguiente: Agricultura 48 (2); Industria 171 (-5); Construcción 523 (-17); Servicios: 5405 (-81); Sin Empleo 1462 (3).

El dato anual de paro, se puede considerar positivo, en la medida que el año lo comenzamos con 8.939 parados, descendiendo en los primeros seis meses del año en 1330 el número de personas desempleadas en Melilla.

 

Contratos

La contratación en el mes de junio, ha sufrido un descenso tanto si se compara con la contratación del mes de mayo como con la de hace un año. Los contratos registrados en el mes de junio, ascienden a 1.281, mostrando una variación mensual de 284 contratos menos (-18,15%) de 204 con respecto a junio del 2022 (-13,74%).

De los contratos registrados, 539 son indefinidos, frente a los 742 contratos temporales. Se mantiene la tendencia del mes de mayo en cuanto al incremento de contratos temporales frente a los indefinidos.

Los contratos indefinidos han descendido en el mes de junio en 115 contratos respecto al mes pasado (-17,58%), descendiendo en 273 con respecto a los registrados hace un año (-33,62%).

La contratación temporal desciende en el mes de junio en 169 contratos (-12,40%) en comparación con el mes anterior, y aumenta en 69 (10,25%) con respecto el mes de junio del 2022.

La distribución de contratos por sector de actividad, arroja los siguientes datos: Servicios: 1154; Construcción 95; Industria 28 y Agricultura 4. El sector Servicios, es más afectado en cuanto a contratación se refiere, con una reducción en la contratación de 247 respecto al mes de mayo, seguido por la construcción (-38).

Acceda a la versión completa del contenido

El desempleo en Melilla disminuye en junio, con 98 personas menos

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

20 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

34 minutos hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

2 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

7 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

8 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

11 horas hace