melillahoy.cibeles.net fotos 1493 vacunaciA n
A partir del próximo 1 de marzo se pondrá en marcha el calendario vacunal aprobado para este año 2016, que incorpora la administración de la vacuna contra la tosferina a los niños de entre 6 y 8 años, menores a los que desde diciembre no se les ha administrado por un desabastecimiento de la vacuna, según se indicó ayer desde el área de Salud Pública. No obstante se asegura que no han estado expuestos porque ya estaban inmunizados y que la de los seis años es únicamente de recuerdo. La consejera de Presidencia y Salud Pública, Paz Velázquez, manifestó ayer que a partir del 1 de marzo se pone en marcha el nuevo calendario vacunal, el que se ha diseñado para este 2016. La principal novedad es que los niños de entre seis y ocho años recibirán la vacuna de la tosferina, la del tétanos y la de la polio, como venía siendo la norma. Reconoció que entre los meses de diciembre a febrero ha habido un desabastecimiento a nivel mundial de vacunas de la tosferina que obligó a tomar la decisión de retrasar la administración de la dosis de recuerdo a los niños de 6 años.
También se decidió que no se administrara a los adolescentes de 14 años, como ha venido haciendo Ceuta y Melilla prácticamente en solitario en los últimos años, sino que se ha dado prioridad a las mujeres embarazadas. De hecho desde noviembre pasado Melilla es una de las comunidades españolas pioneras en administrar la vacuna a gestantes.
Sin peligro
El doctor José Ruiz Olivares, experto en vacunas de la Ciudad Autónoma, reiteró que el desabastecimiento mundial de vacunas de la tosferina entre los meses de diciembre a febrero, fue lo que llevó a Melilla, como el resto de comunidades autónomas a decidir que no se administrara a los menores de entre 6 y 8 años en espera de que se elaboraran las dosis suficientes. "Nosotros (en Melilla) ya tenemos esa vacuna y por lo tanto, a partir del 1 de marzo se puede volver a revacunar a estos niños. Hemos estado tres meses sin administrarla (a este grupo de edad) pero como es anual, da igual si se pone a los seis, a los siete o a los ocho y no pasa nada", dijo.
Aseguró que el desabastecimiento no ha provocado la proliferación o aparición de casos de tosferina en este tiempo, porque sí que se ha seguido vacunando a los menores de edad tal como marca el calendario y, como novedad, a las embarazadas, por lo que los niños de 6 a 8 años ya estaban inmunizados, sólo que ahora tienen que recibir la dosis de recuerdo. "Es decir, que la revacunación en estos casos, se puede hacer a los seis o incluso dejarla hasta los ocho años y no pasa nada. Por tanto, no ha habido ningún niño en la ciudad que no haya estado protegido, y es más, no ha habido ningún caso de tosferina en la ciudad", indicó el especialista.
Lo que sí se mantiene es la decisión de no administrar la vacuna de la tosferina a los adolescentes de 14 años, sino que esta ha pasado a las mujeres embarazadas, porque "se ha confirmado que es más efectiva para proteger al recién nacido frente a la enfermedad, porque no puede recibir la vacuna hasta los dos meses", con lo que ahora nace ya con las defensas que le trasmite la madre. Los adolescentes recibirán a partir de ahora la vacuna de tétanos y difteria.
La Consejería de Innovación Tecnológica ha inaugurado este miércoles un programa formativo que permitirá a…
La Dirección General de la Sociedad de la Información (DGSI) ha sido protagonista en el…
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha asegurado este miércoles,…
La Comandancia que dirige el coronel Jesús Rueda Jiménez , con motivo de la celebración…
El presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha…
La situación en Melilla (y también en Ceuta) que expuso el Consejo General de Colegios…