Categorías: Sanidad

El denunciante del amianto en el CS Polavieja “satisfecho” con la aclaración de los informes

El familiar de la auxiliar administrativa fallecida por cáncer que denunció ante el Juzgado que la presencia de amianto podía tener relación con unos "13 casos de cáncer en el Centro de Salud Polavieja", aseguró que "no hay motivos para dudar del informe" del Servicio de Salud Laboral de la Comunidad de Madrid que descarta el nexo causal entre la presencia de dicho material y el fallecimiento de estas personas. El familiar se siente "satisfecho" con que tras la denuncia interpuesta y de la que MELILLA HOY se hizo eco, las autoridades hayan acelerado su respuesta y aclarado la situación en el centro sanitario. El familiar de la auxiliar administrativa fallecida a causa de un tumor, que denunció una posible relación entre "unas 13 muertes por casos de cáncer en 10 años y la presencia de amianto", sostuvo que "no hay que dudar" sobre el informe publicado ayer por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) que descarta el nexo causal entre dicha sustancia y el fallecimiento de 12 profesionales por casos de cáncer entre 1987 y 2015 en el Centro de Salud Polavieja.

Según explicó el familiar "mi lucha era que se aclarara y se tomarán las medidas oportunas" para la tranquilidad de usuarios y profesionales que trabajaban en el centro. Por ello, se siente "satisfecho" con que las autoridades hayan reaccionado con dicha celeridad tras la denuncia interpuesta en el Juzgado y que publicó MELILLA HOY, sin la cual considera que se habrían atrasado las actuaciones y el "rumor" que confirmaron también fuentes sindicales que existía desde hace tiempo.

Mantiene la denuncia en Juzgado
Aún así, el familiar no retirará la denuncia y esperará a que la Justicia dicte sentencia tras estudiar las pruebas realizadas por el Ingesa. Y es que si bien el denunciante no pone en duda los resultados del informe e insiste en la "satisfacción" con las actuaciones de las autoridades sanitarias, afirma que existen otros informes que marcan otros parámetros de exposición, así como, que no tiene acceso a los casos que se han estudiado y es que si bien por un lado Ingesa estudió 12 casos de cáncer diagnosticados (uno fue descartado), lo realizó desde 1987 a 2015, cuando a los 13 casos a los que se refiere el familiar sucedieron en unos diez años.

Finalmente, el familiar espera que pronto se realice la remodelación del centro con el fin de que se descarte cualquier riesgo para la salud de los trabajadores.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

El denunciante del amianto en el CS Polavieja “satisfecho” con la aclaración de los informes

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 19 de noviembre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Los azulones se despiden de la Copa España en octavos

Los de Mikel Garitaonandia no lograron este martes una victoria balsámica ante un rival de…

4 horas hace

Anquela, Pastelero y Dupi exponen estrategia, liderazgo y preparación a los entrenadores locales

La Federación Melillense de Fútbol organizó una jornada para entrenadores, con las ponencias de Anquela,…

7 horas hace

Gran nivel en el clasificatorio de la Copa de España Base Individual de Gimnasia Rítmica

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio de la Copa de España, donde se seleccionaron…

7 horas hace

El Club Balonmano Aciras Melilla pierde en un exigente encuentro ante el Trops Málaga (33-23)

El Club Balonmano Aciras Melilla enfrentó al favorito Trops Málaga, perdiendo 33-23. A pesar de…

7 horas hace

El Club Voleibol Melilla busca su cuarto triunfo consecutivo y dar un paso hacia la Copa

El Club Voleibol Melilla, cuarto en la Superliga Femenina, busca su cuarta victoria consecutiva contra…

7 horas hace