Categorías: Sanidad

El denunciante del amianto en el CS Polavieja “satisfecho” con la aclaración de los informes

El familiar de la auxiliar administrativa fallecida por cáncer que denunció ante el Juzgado que la presencia de amianto podía tener relación con unos "13 casos de cáncer en el Centro de Salud Polavieja", aseguró que "no hay motivos para dudar del informe" del Servicio de Salud Laboral de la Comunidad de Madrid que descarta el nexo causal entre la presencia de dicho material y el fallecimiento de estas personas. El familiar se siente "satisfecho" con que tras la denuncia interpuesta y de la que MELILLA HOY se hizo eco, las autoridades hayan acelerado su respuesta y aclarado la situación en el centro sanitario. El familiar de la auxiliar administrativa fallecida a causa de un tumor, que denunció una posible relación entre "unas 13 muertes por casos de cáncer en 10 años y la presencia de amianto", sostuvo que "no hay que dudar" sobre el informe publicado ayer por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) que descarta el nexo causal entre dicha sustancia y el fallecimiento de 12 profesionales por casos de cáncer entre 1987 y 2015 en el Centro de Salud Polavieja.

Según explicó el familiar "mi lucha era que se aclarara y se tomarán las medidas oportunas" para la tranquilidad de usuarios y profesionales que trabajaban en el centro. Por ello, se siente "satisfecho" con que las autoridades hayan reaccionado con dicha celeridad tras la denuncia interpuesta en el Juzgado y que publicó MELILLA HOY, sin la cual considera que se habrían atrasado las actuaciones y el "rumor" que confirmaron también fuentes sindicales que existía desde hace tiempo.

Mantiene la denuncia en Juzgado
Aún así, el familiar no retirará la denuncia y esperará a que la Justicia dicte sentencia tras estudiar las pruebas realizadas por el Ingesa. Y es que si bien el denunciante no pone en duda los resultados del informe e insiste en la "satisfacción" con las actuaciones de las autoridades sanitarias, afirma que existen otros informes que marcan otros parámetros de exposición, así como, que no tiene acceso a los casos que se han estudiado y es que si bien por un lado Ingesa estudió 12 casos de cáncer diagnosticados (uno fue descartado), lo realizó desde 1987 a 2015, cuando a los 13 casos a los que se refiere el familiar sucedieron en unos diez años.

Finalmente, el familiar espera que pronto se realice la remodelación del centro con el fin de que se descarte cualquier riesgo para la salud de los trabajadores.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

El denunciante del amianto en el CS Polavieja “satisfecho” con la aclaración de los informes

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

El Club Marítimo de Melilla instruye a su flota de optimist

El Real Club Marítimo de Melilla organiza un clinic con Jesús Rogel, destacado entrenador, para…

50 minutos hace

Ángel Rodríguez: “Estoy muy satisfecho por la victoria, pero debemos seguir mejorando”

Ángel Rodríguez, nuevo entrenador de la U.D. Melilla, valoró positivamente su debut con victoria, aunque…

1 hora hace

La gestión del asilo en Melilla enfrenta a los dos socios del Gobierno de la Nación: Sumar y PSOE

Ahora no es el incremento del gasto militar en defensa ni la decisión de que…

1 hora hace

Según muchos de los directivos del INSS, no habrá funcionarios para reconocer y gestionar las pensiones

Los funcionarios del INSS denuncian el colapso en la gestión del Ingreso Mínimo Vital, acusando…

2 horas hace

¿Es creíble una defensa Europea?

Arthur Vandenberg, senador republicano de Michigan, solía decir que la política partidista se debería detener…

2 horas hace

Sorprendente tropiezo ante el farolillo rojo

67-68. EL MCD ENRIQUE SOLER CAE ANTE UN NECESITADO BALONCESTO MURGI El Melilla Ciudad del…

2 horas hace