Categorías: Sanidad

El Defensor solicita a Sanidad una solución para las personas que no puedan conseguir el pasaporte COVID

Debido a los problemas que ocasiona en algunas situaciones la obtención del certificado de vacunación

Solicita que el certificado “exprese claramente” que el portador ha recibido un ciclo completo de vacunación en los casos en los que se ha pasado la enfermedad y sólo se ha recibido una dosis y en los casos de pauta mixta Astrazeneca y Pfizer, instando a promover con la Comisión Europea que “se reconozca la validez de todas las pruebas diagnósticas aceptadas por la comunidad científica para acreditar el contagio y certificar la recuperación en el pasaporte Covid”. Mientras ello no se produzca, solicita que las CCAA “realicen pruebas PCR a los positivos confirmados por antígenos”. 

El Defensor del Pueblo (e.f.), Francisco Fernández Marugán, ha enviado varias recomendaciones al Ministerio de Sanidad para “mejorar el conocido como pasaporte Covid y para asegurar que su uso como medida de prevención y control de la pandemia respeta la legislación y los derechos fundamentales”.   

Asegura que ha recibido a lo largo del último mes un número elevado de quejas sobre incidencias vinculadas al certificado Covid digital de la UE que emiten las autoridades españolas, sobre todo en dos situaciones: por un lado, el certificado de vacunación español “no recoge clara y expresamente que las personas con una sola dosis, por haber superado la enfermedad, o con dos dosis de vacunas distintas, han recibido un ciclo completo de vacunación” y por otro, el Reglamento de la Unión Europea “no reconoce las pruebas de antígenos o las pruebas serológicas de anticuerpos para dar validez a un contagio y exige para poder certificar la recuperación en el pasaporte Covid que el diagnóstico se haya hecho mediante una PCR”.

Para el Defensor, el impedimento para obtener el pasaporte Covid en estos casos puede conllevar un trato desigual para el ejercicio del derecho a la libre circulación de las personas afectadas por estas situaciones, máxime, cuando el objetivo de estos certificados es precisamente facilitar los desplazamientos.

Por todo ello, ha recomendado a Sanidad “adaptar el modelo de certificado Covid de vacunación en España para indicar expresamente que el portador ha recibido un ciclo completo de vacunación, evitando así problemas de certificación para las personas recuperadas de la enfermedad a quienes solo se les administra una dosis de las vacunas bidosis y a las personas que han recibido la pauta mixta AstraZeneca/Pfizer”.

Asimismo, la Institución también ha formulado una recomendación para “promover con la Comisión Europea la adaptación del Reglamento (UE) 2021/953, de forma que permita la obtención del certificado Covid de recuperación a las personas que acrediten haber superado la enfermedad por cualquiera de los medios diagnósticos válidos y aceptados por la comunidad científica”. 

Entretanto, el Defensor pide que Sanidad coordine con las comunidades autónomas la realización de pruebas diagnósticas PCR a todos los casos positivos mediante pruebas de antígenos, a fin de incorporar la información necesaria en el certificado Covid.

Por otra parte, a juicio de la Institución, la intención de varios gobiernos autonómicos de emplear el certificado Covid como condición de acceso a determinadas actividades o servicios (además de las restricciones de movilidad y libre circulación), entre sus medidas de prevención frente a la Covid-19, puede intensificar los problemas descritos para estas personas. 

Acceda a la versión completa del contenido

El Defensor solicita a Sanidad una solución para las personas que no puedan conseguir el pasaporte COVID

Redacción

Entradas recientes

EL AÑO DE LA ESPERANZA

Recientemente ha divulgado la Unión Europea su denominado “kit de supervivencia”, equipado con diversos recursos,…

1 hora hace

VOX reclama explicaciones por “el pago de 10 euros a los menores del motín”

El líder de VOX Melilla, José Miguel Tasende, ha registrado este viernes una segunda solicitud…

2 horas hace

Treviño y Segura rechazan las acusaciones de Isabel Moreno

La directora de Educación “lamenta que la popular ponga en solfa la labor de los…

2 horas hace

Somos exige los pagos pendientes a HIMOSA-VIAS y el Gobierno responde que ya se han abonado

El presidente y diputado de Somos Melilla, Amín Azmani, ha exigido este viernes a la…

3 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 5 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Las lasalianas, a afianzar la sexta posición ante un necesitado rival

H. BARAKALDO-MCD LA SALLE: ESTE SÁBADO, A PARTIR DE LAS 20’00 HORAS Las de Álex…

8 horas hace