El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, inició ayer una visita oficial a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla para entrevistarse con autoridades y representantes de ONG. Tras estar ayer en Ceuta, hoy y mañana los dedicará a Melilla.La visita de Fernández Marugán se produce tras la entrada en Ceuta de numerosas personas extranjeras la semana del 17 de mayo, muchos de ellos menores extranjeros no acompañados.
Durante la visita se interesará por los residentes de los Centros de Estancia Temporal (CETI) de ambas ciudades y volverá a insistir en la necesidad de escolarizar a un grupo de menores nacidos en Melilla cuyos progenitores son personas extranjeras en situación irregular.
Este jueves se desplazará a Melilla donde mantendrá un encuentro con la vicepresidenta, Gloria Rojas y otros consejeros del Gobierno melillense, y también se entrevistará con la delegada del Gobierno, Sabrina Moh.
Su intención es mantener en ambas ciudades reuniones con representantes de la sociedad civil y visitar algunos centros e instalaciones para personas migrantes.
Por otra parte, Fernández Marugán se interesará por los jóvenes ex tutelados. Año tras año, en Melilla, muchos menores alcanzan la mayoría de edad indocumentados y quedan en situación de calle. El Defensor considera imprescindible que la Administración General del Estado planifique, en coordinación con las entidades de protección de menores autonómicas, la transición a la vida adulta de estos niños. En este sentido, volverá a insistir en la necesidad de aumentar la coordinación para que ninguno de ellos quede en situación de calle al cumplir la mayoría de edad.
Menores sin escolarizar
En Melilla, el Defensor volverá a poner encima de la mesa de las autoridades competentes la situación de un grupo de niños y niñas a los que no se les facilita la escolarización. La Institución ha iniciado varias actuaciones y formulado sugerencias al Ministerio de Educación y Formación Profesional para intentar solucionar esta situación.
Fernández Marugán también visitará los CETI ante las quejas más frecuentes relativas a estos centros que tienen que ver con las demoras en los traslados a la península. Las demoras en los traslados de los solicitantes de asilo que se encuentran en los CETI también preocupan especialmente a la Institución que mantiene su recomendación, formulada por primera vez en 2013, de impartir instrucciones para que se autorice su traslado a la península.
Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…
El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…
El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…
El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…
El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…
La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…