Categorías: Bienestar social

El Defensor del Pueblo reclama abolir las sujeciones mecánicas en los centros de menores

El Defensor del Pueblo ha reclamado la abolición de la sujeciones mecánicas para que no puedan emplearse como medio de contención en centros de internamiento de menores infractores de todo el territorio nacional, teniendo en cuenta que desde 2017 dos jóvenes han muerto tras ser sometidos a una contención mecánica, uno de ellos en 2019 en el centro ‘Tierras de Oria’ en Almería. El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha formulado recomendaciones al Ministerio de Justicia, a la Ciudad Autónoma de Melilla y a la Junta de Andalucía con el objetivo de que se suprima esta medida. En concreto, ha pedido a Justicia que derogue el apartado del reglamento de responsabilidad penal de los menores en el que se regulan las sujeciones mecánicas. En su opinión, «es necesaria una decisión rápida y radical, que termine definitivamente con las sujeciones mecánicas».

Por otra parte, ha solicitado a la Junta de Andalucía y a la Ciudad Autónoma de Melilla que suspenda la práctica de sujeciones mecánicas a las personas que se hayan bajo custodia en los centros de su jurisdicción, dictando a tal efecto las instrucciones oportunas.

Para Fernández Marugán, «la práctica de la sujeción mecánica exige el uso de la fuerza, por lo que constituye siempre una situación de riesgo, estando en juego derechos tan fundamentales como el derecho a la vida y el derecho a la integridad física».

Desde 2017 dos jóvenes han muerto (Melilla y Almería) tras ser sometidos a una contención mecánica, tal y como han señalado desde la institución. Fernández Marugán ha insistido en que «no puede volver a morir nadie en España en estas circunstancias».
«Lo rechaza la conciencia, lo rechaza la justicia, lo rechaza el derecho de estos adolescentes a ser protegidos por el Estado para que puedan alcanzar una vida plena en la que superen, ya adultos, las dificultades que les llevaron a terminar en una privación de libertad antes de la mayoría de edad», ha asegurado.

El Defensor ha abogado por «técnicas no invasivas, propias de una nación civilizada y del desarrollo del conocimiento científico, que permiten abordar con éxito situaciones límite sin poner en riesgo la vida ni la integridad física de quienes han de ser sometidos a ellas».

Acceda a la versión completa del contenido

El Defensor del Pueblo reclama abolir las sujeciones mecánicas en los centros de menores

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace