Categorías: Inmigración

El Defensor del Pueblo pedirá información por los problemas de los letrados para asistir a migrantes

El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha admitido una queja del Consejo General de la Abogacía Española sobre las dificultades que tienen los letrados para prestar asistencia con garantías a las personas que llegan a las costas españolas de forma irregular por la falta de medios e infraestructuras. Solicitará información a los ministerios del Interior y Justicia, así como a las comunidades autónomas con competencias en la materia. Fernández Marugán ha recibido en la sede de la Institución a la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Victoria Ortega y al presidente de la Subcomisión de Extranjería del CGAE y decano del Colegio de Abogados de Melilla, Blas Jesús Imbroda, que le han solicitado amparo para que inste a las administraciones competentes a garantizar los medios e infraestructuras necesarias para prestar esta asistencia.
Los representantes de este consejo han denunciado que el derecho de defensa de las personas migrantes es vulnerado cuando no existen instalaciones que permitan realizar entrevistas previas, individualizadas y reservadas y cuando no se dispone de un sistema efectivo de traducción para atender a estas personas en su lengua de origen, según ha informado el Defensor en un comunicado.
La máxima representante de la Abogacía ha pedido a los letrados de los turnos de oficio de extranjería y protección internacional que hagan constar en acta cualquier incidencia que detecten mientras prestan asistencia y se ha comprometido a remitir esta información al Defensor para corregir las deficiencias que se detecten.
El pasado verano, técnicos del Defensor del Pueblo realizaron inspecciones a las provincias de Cádiz, Málaga y Granada y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, para comprobar cómo se estaba realizando la atención humanitaria y jurídica a las personas que acceden de manera irregular.
Tras estas visitas, la Institución formuló recomendaciones a los Colegios de Abogados de Cádiz y Granada para mejorar la asistencia jurídica tras presenciar asistencias colectivas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Defensor del Pueblo pedirá información por los problemas de los letrados para asistir a migrantes

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace