El Defensor del Pueblo insta a “preparar” a los menores tutelados para que vivan en un futuro “con dignidad”

Según Francisco Fernández Marugán, en su entrevista con la Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno ha encontrado “una predisposición alta a colaborar” y lo agradeció, pues afirma que “no había tanta en otras épocas”

El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, defendió ayer la necesidad de enseñar, preparar y capacitar a los menores extranjeros no acompañados que están tutelados por las administraciones públicas para que, cuando cumplan su mayoría de edad, puedan “vivir con dignidad” en el conjunto de la sociedad. “A estos jóvenes hay que enseñarlos, prepararlos y capacitarlos, porque el día de mañana vivirán entre nosotros”, argumentó Fernández Marugán en el segundo día de su visita institucional a Melilla, que dedicó a visitar los cuatro centros de menores que dependen de la Ciudad Autónoma.
El Defensor del Pueblo insistió en que se trata de una necesidad porque “la población en España crece poco y hay que suplirla con ciudadanos de otros lugares”, habida cuenta que el país “va a necesitar mucha gente para todo”.
Destacó que tanto en Melilla como en Ceuta se está trabajando para preparar a los menores extranjeros no acompañados “en ese terreno”, aunque subrayó que “no se puede hacer 24 horas antes de que cumplan los 18 años”, sino que “hay que prepararlos antes” para “dotarlos y encauzarlos”.
El objetivo, según Fernández Marugán, es que estas personas “tengan la mejor condición posible para que puedan desempeñar su labor personal en las naciones donde ellos elijan”, y apuntó que el destino de la mayoría de los menores extranjeros no acompañados no está en Melilla, sino en la península o, en muchos casos, Europa.
El Defensor del Pueblo quiso ser “realista” al señalar que “se podrán quedar algunos, pero no se van a quedar todos”, pero reiteró la necesidad de que se les capacite poco a poco antes de que lleguen “a la frontera de los 18 años”, cuando pierden la tutela de los poderes públicos.
Según Fernández Marugán, en su entrevista con la Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno ha encontrado “una predisposición alta a colaborar” y lo agradeció, pues afirma que “no había tanta en otras épocas” y “ahora la ha habido y es evidente”.
Por ello, se mostró optimista respecto a que “las cosas se podrán encauzar del todo en ese sentido”.

Mejora de La Purísima
Otro de los aspectos que resaltó Fernández Marugán poco antes de finalizar su visita a Melilla es que “hay cosas que se nota que hay un cambio y el cambio es para bien”, como, por ejemplo, la mejora de las condiciones del centro de acogida de menores de La Purísima, el mayor de los cuatro que tiene la Ciudad Autónoma.
Recordó cómo hace años, lo ha visitado “abundantemente” cuando tenía 900 menores acogidos, “y ahora hay 300 y está diversificándose para que las personas que están adscritas a él tengan una cosa que es dignidad y caridad”, algo “muy importante”.
“Antes no gustaba”, resumió el Defensor del Pueblo para poner de relieve el “proceso de desconcentración importante” que se está llevando a cabo para que tenga “unas condiciones muchísimo más habitables, higiénicas y saludables respecto de etapas anteriores”.
También estuvo en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), dependiente del Ministerio de Migraciones, el cual “gustaba antes y gusta ahora” y “sigue siendo un elemento para enseñar y para mostrar lo que es muchos años de trabajo concienzudo”, dijo Fernández Marugán.
Por todo ello, expuso que se lleva de Melilla “una buena impresión de lo que se está haciendo” y dio las gracias “a las personas que hoy asumen la responsabilidad de sacar esta ciudad adelante por el esfuerzo que vienen realizando”, algo que “es muy meritorio y muy importante”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Defensor del Pueblo insta a “preparar” a los menores tutelados para que vivan en un futuro “con dignidad”

Redacción

Entradas recientes

La joven escritora Inma Rubiales regresa a Finlandia con su nuevo romance ‘Nuestro lugar en el mundo’

Cuando Inma Rubiales nos presentó 'Todos los lugares que mantuvimos en secreto’ conocimos a Luka…

9 minutos hace

Los delincuentes cibernéticos crean tácticas innovadoras para obtener acceso a información delicada y difundir nuevas aplicaciones engañosas.

La creciente digitalización mejora el acceso a información y comercio, pero también aumenta riesgos cibernéticos.…

2 horas hace

Una medalla por una heroica intervención

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha pedido la Medalla de la Orden del Mérito…

3 horas hace

Ángeles Mora y Juan Calderón Matador recibirán la Medalla de San Isidoro de Sevilla por la UNEE

Ángeles Mora y Juan Calderón Matador han sido galardonados con la Medalla de San Isidoro…

3 horas hace

Éxito rotundo del Torneo de Ramadán en La Cañada

Nasera Al-lal, viceconsejera de Movimiento Participativo y Francisco Díaz, presidente de la Fundación Melilla Monumental,…

4 horas hace