melillahoy.cibeles.net fotos 1143 IMG 0654
El decano de los jueces, Emilio Lamo de Espinosa, explicó en declaraciones a este diario que la nueva Oficina Fiscal que inaugurará este jueves el ministro de Justicia, Rafael Catalá, es “la segunda fase tras la implantación de la Oficina Judicial” que considera una reordenación interna de la Fiscalía que permitirá “una mayor eficiencia en la tramitación de los procedimientos y en la gestión de expedientes”, aunque insiste que “de cara al público va a seguir funcionando de manera muy similar”. El juez decano de Melilla, Emilio Lamo de Espinosa, explicó que la visita del ministro de Justicia este jueves tendrá un objetivo "puramente institucional", y es que el motivo de esta visita, además de la inauguración del nuevo edificio del Ilustre Colegio de Abogados de Melilla (ICAM), también se llevará a cabo la presentación en las Torres del V Centenario de la Oficina Fiscal. Además, el juez decano aprovechará para presentar las instalaciones del edificio.
Esta es, según apuntó el juez decano "la segunda fase tras la implantación de la oficina judicial" aunque reconoce que "ésta fue mucho más compleja al existir mayor personal funcionarial y mayor cantidad de trámites". Con la instauración de ambas oficinas quedará implantada la totalidad de la denominada también aunque se divide en dos partes, Oficina Judicial.
Con esta nueva Oficina Fiscal "no cambia mucho de lo que ahora existe" frente a los cambios que conllevó la Oficina Judicial aseguró Lamo de Espinosa quien sostuvo que el sistema tradicional de los Juzgados con funcionarios, secretarios y jueces "afectó al sistema de trabajo". Así, indicó que esta "tiene que ir de la mano con el funcionamiento de la Fiscalía porque jueces y fiscales pertenecemos a administraciones diferentes" y debe haber una coordinación.
De la misma manera, el juez decano subrayó que "en cuanto al efecto directo en los ciudadanos no va a haber ninguno", ya que lo que se pretende con la nueva Oficina Fiscal es generar "mayor eficiencia en la tramitación de los procedimientos y en la gestión de los expedientes, pero de cara al público va a seguir funcionando de manera muy similar".
Por todo ello, Lamo de Espinosa aseguró que será una cambio de "funcionamiento interno" de como se producen la itinerancia, es decir, el traslado del documento desde el juzgado hasta Fiscalía, pero son modificaciones técnicas que pretenden una "mayor eficacia". El cambio trata de "que se logren evitar pasos intermedios en el trabajo en serie a la hora de tramitar un expediente, reduciendo al máximo esos pasos, y así simplificar el procedimiento para conseguir una mayor celeridad en los mismos".
El ocho veces Balón de Oro, Lionel Messi, siente que ir a la MLS y…
La Fiscalía se opone a la demanda de Alberto González Amador contra María Jesús Montero…
El Partido Popular de Melilla ha informado que la Comisión de Sanidad del Senado ha…
El informe CLIVAR-Spain 2024, presentado en la Fundación Biodiversidad este jueves, ofrece una actualización clave sobre…
El presidente de la Fundación Melilla Monumental, Francisco Díaz, ha inaugurado este viernes una exposición…
David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido ante la…