Categorías: Educación

El curso escolar arrancará con 20.169 alumnos, 74 más que en 2013, y un aumento de 3 docentes

El curso escolar comienza la próxima semana para 20.169 alumnos de todos los niveles, 74 más que el pasado año. No empezará para los 50 alumnos que comenzarán sus clases en la Casa de la Juventud, al no estar terminadas las obras. Este año hay también un incremento de tres profesores, según detalló el director provincial del MECyD. José Manuel Calzado no entiende que Abderrahm Mohamed, diputado de CPM, critique las elevadas ratios cuando “luego son los primeros que piden que se les haga el favor” para que un niño entre en un determinado centro. Calzado, en declaraciones a MELILLA HOY, explicó que los 74 alumnos más que iniciarán este año curso se concentran, sobre todo, en Infantil. Son, así, más los alumnos de nuevo ingreso este curso, pero, de la misma forma también son más los profesores, según el director provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte(MECyD). En concreto, habrá 493 docentes en ESO, 82 profesores técnicos y 650 maestros. Son tres profesores más que el pasado año, dos para ESO y uno para Primaria. También son dos más las aulas de Infantil con las que contará Melilla este curso, gracias a las obras en la Casa de la Juventud, donde irán a parar unos cincuenta alumnos de nuevo ingreso, por lo que las ratios más o menos se mantendrán en las mismas cifras que el pasado año. La media en Infantil está en 29 alumnos por aula, claro que hay clases con más de 30, reconoció Calzado, pero dejó claro que no es algo nuevo, respondiendo a las críticas de Coalición por Melilla (CPM). Que Melilla tiene hasta un 25 por ciento más de alumnos en clase que a nivel nacional, como denunció el diputado Abderrahim Mohamed, no es algo que se esconda desde la Dirección Provincial, dejó claro José Manuel Calzado. "Habla de que en Melilla hay 33 alumnos en aulas de Infantil y Primaria, pero no de que en otros centros hay 22", puso como ejemplo el director provincial del MECyD, que denunció "falta de coherencia" por parte de algunos que "luego son los primeros que piden que se les haga el favor" para que un niño pueda entrar en un determinado centro, "son los primeros que descuelgan el teléfono para llamarme", declaró Calzado sin querer apuntar a nadie. Siempre hay centros que son más solicitados que otros y se intenta dar respuesta a los padres, dentro de la legalidad y en la medida de lo posible, defendió el director provincial del Ministerio, por lo que siempre hay unos centros con unas ratios más elevadas que otros. "Procuramos ir dando respuesta a las peticiones de los padres, pero hay momentos en que ya no se puede". Calzado preguntó también a Abderrahim Mohamed cuál es la experiencia que "dice que tiene" como docente, "¿cuántos años lleva dando clases en centros escolares públicos?", preguntó el director provincial del MECyD, insistiendo en que no hay un papel oficial que acredite que durante los años que el PSOE estuvo en el Gobierno central y CPM era su aliado en Melilla hiciera algo por mejorar las infraestructuras educativas o la situación en los centros escolares.

Con todo, y pese a ser consciente de que la ratio en Melilla es más elevada, Calzado cree que a la hora de comparar hay que tener en cuenta varios aspectos, como que cuando se habla de la ratio en provincias de Andalucía, por ejemplo, hay que tener en cuenta que se incluye también a los pueblos, en los que el número de alumnos por clase suele ser mejor. "Melilla siempre va a dar una ratio más elevada con carácter general, porque no tenemos zonas rurales ni centros educativos en pueblos que hacen que la ratio baje, hay que tener en cuenta este factor".

En total, 20.169 alumnos empezarán las clases la próxima semana, los más pequeños el día 9 y los mayores el día 10. Los que no empezarán aún serán los escolares de nuevo ingreso que han sido derivados a la Casa de la Juventud, ya que las obras no estén terminadas, confiando Calzado en que lo estén este mismo mes.

El curso escolar arrancará también con las obras en el Colegio España y el instituto Enrique Nieto, que se están desarrollando con normalidad, según Calzado y para la que los centros estarán preparados, para intentar que afecten lo menos posible al desarrollo normal del aprendizaje de los alumnos.

Calendario escolar
De otra parte, preguntado por las quejas sobre el calendario escolar que continúan protagonizando los sindicatos, José Manuel Calzado las respeta, pero considera que no es momento de "seguir dando vueltas" al mismo asunto.

Acceda a la versión completa del contenido

El curso escolar arrancará con 20.169 alumnos, 74 más que en 2013, y un aumento de 3 docentes

Rosario Lopez

Entradas recientes

Melilla se presenta como un ejemplo de resistencia y recuperación del patrimonio cultural

La Fundación Melilla Ciudad Monumental conmemora hoy viernes el Día Internacional de los Monumentos y…

1 hora hace

EL RUIDO DE LA VIDA

Vivimos tiempos de confrontación, de polarización, de guerras físicas y arancelarias, de descalificaciones y deslegitimaciones…

2 horas hace

El Parlamento Europeo abordará el abandono institucional en la sanidad de Ceuta y Melilla

El Parlamento Europeo analizará "el abandono institucional ante la situación sanitaria de Ceuta y Melilla",…

2 horas hace

Grande-Marlaska asegura que se garantiza el acceso a la protección internacional en España

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que se está "garantizando" el acceso a…

2 horas hace

AENA informa sobre la ampliación del filtro de seguridad en el Aeropuerto de Melilla

Aeropuertos Nacionales (AENA) ha informado que el Aeropuerto de Melilla ha realizado una obra de…

4 horas hace

Don Antonio Vargas Gómez (Barbero, fundador de la peluquería "Antonio") DEP #Melilla

5 horas hace