Desde la UNED de Melilla en el curso “El Tránsito de MENA a adulto inmigrante en España” analizan la compleja realidad de los menores migrantes no acompañados (MENA) y exploraran la salud transcultural en el contexto de la migración. Las ponencias, lideradas este martes por figuras como María Dolores Morales, jefa de servicio del CETI (Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes) en funciones de subdirectora, y Montserrat Pulido, antropóloga y profesora de Salud Pública y Salud Comunitaria en la Universidad de Castilla-La Mancha, ofrecen perspectivas esenciales sobre los desafíos y las oportunidades que enfrentan estos grupos vulnerables.
La primera ponencia estuvo a cargo de Pulido, quien ha abordado el tema de la salud de los menores migrantes, destacando los desafíos que enfrentan durante su proceso de integración en España. Morales, por su parte, se ha centrado en la historia de los movimientos migratorios que han llegado a Melilla en los últimos 25 años, proporcionando una visión más amplia de la inmigración en la región.
En un ambiente de intercambio y reflexión, se han discutido temas como el impacto de la migración en la salud mental de los individuos y las comunidades. Montserrat Pulido ha resaltado la importancia de abordar las causas subyacentes de los problemas de salud mental, haciendo hincapié en la necesidad de intervenciones comunitarias y en la promoción de la salud para prevenir el sufrimiento.
El evento no solo se ha centrado en los MENAs, sino que también se han explorado otras realidades migratorias, como la situación de los menores en la península ibérica. La diversidad de temas presentados durante las jornadas subraya la complejidad de la migración y la importancia de comprenderla desde múltiples perspectivas.
Uno de los aspectos más destacados de las jornadas es la mesa final, que tendrá lugar el jueves en la que exmenas que han crecido y se han integrado en la sociedad compartirán sus experiencias.
En resumen, estas jornadas no solo ofrecen un espacio para el intercambio académico, sino que también sirven como plataforma para sensibilizar a la comunidad sobre las complejidades de la migración y la importancia de abordarlas de manera integral. La participación de los ponentes y el público refleja el compromiso compartido de trabajar hacia una sociedad más inclusiva y comprensiva con los desafíos migratorios.
Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…
El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…
La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…
C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…
MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…
El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…