El Balonmano T-Maravilla Melilla ya tiene marcada la hoja de ruta para la temporada 2025-2026 en la División de Honor Plata Femenina. El conjunto dirigido por Faisal Salmi comenzará la pretemporada el próximo 18 de agosto, con la vista puesta en llegar en óptimas condiciones al estreno liguero del 28 de septiembre. Con una plantilla reforzada, tanto en la portería como en la primera línea, y con el contraataque como eje del modelo de juego, el técnico melillense quiere sacar el máximo rendimiento a un grupo que combina experiencia, juventud y compromiso.
La plantilla de la ‘Familia Azul’ contará por segunda temporada consecutiva con Faisal Salmi como entrenador y en comparación con el curso anterior, el club melillense considera que se ha podido reforzar mejor y con más tiempo, lo que ha permitido una planificación más completa y estructurada.
Jugadoras locales
Una de las claves para este año es la evolución de las jugadoras locales, que siguen creciendo gracias al trabajo colectivo y la experiencia aportada por referentes, como Samira, Lucía Cardozo, Susi, Stefi Petrova o Sabrina Fiore. “Jugadoras como Chaera, Sihem o Selma representan la ‘veteranía’ del proyecto, ya que llevan vinculadas al club desde su etapa de cadetes”.
A ellas se suman las jugadoras Juniors de segundo año, que continúan progresando con fuerza para ganarse un sitio en la plantilla, como Tutu, Nery, Elsa o Dina, y Juveniles que ya están en proceso de promoción con el primer equipo, como la extremo zurda Lamia o la prometedora Nadin.
Tindaya Quevedo llegó a Melilla el pasado verano por motivos académicos y se ha ganado su lugar como pieza fundamental en el vestuario. “Su compromiso y trabajo incansable durante el pasado capeonato en la categoría han hecho posible que su renovación fuera prácticamente automática, tanto por deseo del cuerpo técnico. Es una jugadora con un valor clave de la plantilla, se siente plenamente integrada en la ciudad y en el grupo, al que ve como una verdadera familia”, resalta el cuerpo técnico del Club Balonmano T-Maravilla Melilla, formado por Faisal Salmi y Samo, primer y segundo entrenador, respectivamente.
Fichajes
En el capítulo de incorporaciones, el club ha reforzado su portería con dos jóvenes guardametas de 22 años: Trini Fernández y Alba Martínez. Trini llega con amplia experiencia en la División de Honor Plata y tras disputar la temporada pasada con el Almería. Por su parte, Alba procede del balonmano valenciano, tras militar en el Levante Marni y BM Mislata, también de Oro. Ambas forman ahora la pareja encargada de custodiar la portería melillense, clave tanto como primera atacante como última línea defensiva.
En cuanto a las jugadoras de pista, se han incorporado una pivote y cuatro primeras líneas. El refuerzo en esta última posición responde a las bajas sufridas el pasado curso, como las ausencias por lesión de Tutu y Selma, o la salida de Cheila por motivos laborales, además de la larga recuperación de Ada Liz.
La nueva pivote es Oriana Mato, jugadora hispano-argentina con experiencia en la categoría. Destaca por su capacidad técnica y fortaleza física. “En ataque, ofrece seguridad en la recepción y un poderoso giro que genera goles, lanzamientos de siete metros y exclusiones rivales. En defensa, su versatilidad le permite adaptarse a varias posiciones, aportando solidez al sistema”, destacan los técnicos melilelnses.
Primera línea
Para reforzar la primera línea, el club ha fichado a Ana Luisa, Yarumy, Giovanna y Thalía. Ana Luisa Lira Chaves, brasileña de 21 años, fue la primera incorporación cerrada en enero. Con experiencia en Brasil, Portugal y DH Oro con el Grafometal La Rioja (donde ascendió a Iberdrola), destaca por su capacidad para romper defensas en el uno contra uno, su potente lanzamiento y su excelente visión de juego.
Yarumy Céspedes, jugadora cubana con experiencia internacional y reciente convocatoria con su selección, llega motivada por el proyecto melillense y por el buen ambiente del vestuario. Su estilo directo y su habilidad para superar defensas en el uno contra uno y conectar con la pivote aportarán un extra de peligro en ataque.
Giovanna Inamorato, también brasileña y con 24 años, viene de proclamarse campeona de liga en Primera División de Brasil con el Maringá. Es una jugadora versátil en la primera línea, con capacidad para conectar con el equipo y aportar tanto en transición como con su potente lanzamiento exterior, cualidad muy valorada por el técnico.
La última en llegar ha sido Thalía, joven jugadora nacional de 22 años, con gran carácter y fortaleza física. El cuerpo técnico la conoció en una fase de ascenso y no le perdió la pista tras sus buenas actuaciones con el BM. Agustinos Alicante. Recientemente quedó segunda en el Ranking Arena Handball Tour con Handbol Xavia, logrando plaza europea en el balonmano playa. Fisioterapeuta de formación, amante del crossfit, destaca por su potencia en transiciones desde cualquier posición.
Todas estas incorporaciones, junto al talento melillense, comparten una característica esencial: su capacidad para el contraataque. Una faceta que el entrenador Faisal Salmi pretende potenciar al máximo, convirtiéndola en la base ofensiva del modelo de juego para esta ilusionante temporada.
La Federación Melillense de Baloncesto abre inscripciones para la Escuela de Iniciación 2025-2026, dirigida a…
Juan Carlos Fernández Marín, conocido futbolísticamente como ‘Pitu’, es una de las incorporaciones del equipo…
El Melilla Torreblanca C.F. inicia su pretemporada en el IV Torneo Internacional de Outomuro, buscando…
La U.D. Melilla incorpora a Yamal Mohamed, Noé Pardos y Ale Ortega de su cantera…
El PSOE ha criticado al PP por cuestionar la adjudicación de un contrato a Huawei…