Categorías: Sanidad

El Covid llega al lugar que nadie quería: Uno de los amotinados en el CETI da positivo en la cárcel y otros cuatro tienen síntomas

Se ha producido lo que a muchos preocupaba desde que se inició la pandemia del coronavirus: que el virus llegara al CETI y a la cárcel. Al centro de acogida de inmigrantes ya hace varios días que se estrenaron, pasando de un contagiado a 25 según las últimas cifras ofrecidas y 350 contactos, y en la prisión lo hicieron ayer, con un primer caso -uno de los 33 amotinados- pero que podría ser más porque otros cuatro tienen síntomas. El martes se les hará el PCR a todos los migrantes en cuarentena. El positivo es uno de los 33 inmigrantes encarcelados el pasado 28 de agosto por participar en el motín en el CETI registrado el día 26, un grupo formado en su mayoría por tunecinos pero también por algunos egipcios y argelinos, y sin presencia de subsaharianos. Según ha informado la sección sindical de CSIF-Prisiones, uno de los 33 "amotinados" llevaba aislado en enfermería desde el día 2 de septiembre tras presentar síntomas, motivo por el que le hicieron las pruebas PCR el viernes día 4, y que ahora han resultado positivo en Covid-19.

El sindicato, por ello, ha solicitado al director del Centro Penitenciario "un protocolo de actuación específico para cada módulo del centro para tratar de evitar la transmisión del virus". También ha demando que se proporcione material de protección de mascarillas FFP2 y caretas "a los funcionarios que realicen servicio en aquellos módulos donde exista riesgo de transmisión".

Igualmente, ha exigido que se realicen las pruebas PCR "a los 32 internos restantes que ingresaron del CETI, así como a los trabajadores del centro y a aquellos internos que han tenido un contacto directo". Además, ha reclamado que "se restrinjan las actividades que conlleven contacto intermodular como gimnasios, cursos de pintura y fontanería".

Por último, CSIF ha vuelto a pedir a la dirección, como ya hicieron "hace meses y no se ha cumplido", "que se tome la temperatura a todo el personal que entre o salga del Centro Penitenciario".

Negligencia
Desde el sindicato ACAIP han abundado en todas estas reivindicaciones y han puesto de manifiesto lo que consideran “una negligencia” por parte del conjunto de administraciones han tomado parte esta cuestión, dado que aseguran que no tomaron las medidas necesarias para evitar que la prisión siguiera como “centro libre de Covid”. Asimismo, apuntan que los casos podrían aumentar porque si bien los 33 amotinados estaban en cuarentena en dos módulos, sin contacto con el resto de presos (220), sí han tenido contacto entre ellos mismos -los 33-, así como con el personal funcionario que les ha atendido, desde quienes les recibieron en su ingreso, pasando por médicos, educadores y personal de limpieza. “Todo ha sido una chapuza” señala ACAIP como resumen de lo ocurrido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Covid llega al lugar que nadie quería: Uno de los amotinados en el CETI da positivo en la cárcel y otros cuatro tienen síntomas

Mustafa Hamed

Entradas recientes

Sánchez coordina mensajes con Von der Leyen antes de viajar a China para verse con Xi Jinping

El presidente Pedro Sánchez coordina su visita a China con la Comisión Europea para fortalecer…

2 minutos hace

Abierto el plazo de inscripción para el Curso de Entrenador de Fútbol Playa

El requisito mínimo de acceso a dicho Curso de Nacional B es estar en posesión…

3 minutos hace

El MCD La Salle quiere seguir haciendo historia

LAS LASALIANAS YA SUMAN DIECISIETE VICTORIAS Las de Álex Gómez, aunque ya tienen asegurada su…

7 minutos hace

Juan José Imbroda pide al Gobierno que excluya a Melilla del reparto de menores no acompañados

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha solicitado este lunes…

51 minutos hace

Guerra de los aranceles. ¿A quién perjudicará y a quién beneficiará más?

La Semana. MH, 07/04/2025 Por: J.B. Se avecinan cambios rápidos en la economía mundial y…

1 hora hace

Imbroda critica la exigencia del Gobierno central de utilizar el superávit para pagar deudas del Estado porque “perjudica a los melillenses”

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha indicado que la decisión del…

2 horas hace