Categorías: Cultura

El cortometraje que refleja situaciones de violencia en parejas se viraliza en Youtube: un millón de visualizaciones en tres semanas

“No me dejes así”, el cortometraje dirigido por la cineasta melillense Ceres Machado y ganador de una Biznaga de Plata en el Festival de Cine de Málaga, ha conseguido ya más de un millón de reproducciones en Youtube desde que se publicara en abierto hace tan solo tres semanas.

El cortometraje, escrito por Salva Martos Cortés, pone de relieve situaciones normalizadas en el ámbito de la pareja que, pese a que son claramente una forma de violencia por parte del hombre hacia la mujer, pasan desapercibidas.

La propuesta, según la directora con más proyección internacional de la ciudad, busca provocar una conversación necesaria sobre la aceptación de la mujer de tener relaciones sexuales cuando no le apetece y la insistencia del hombre que lo considera incluso parte del cortejo. “Es un auténtico problema sin identificar”, ha insistido.

 

Machado se ha mostrado profundamente emocionada por la respuesta del público en Youtube. “Este proyecto nació de la necesidad de visibilizar esos comportamientos normalizados que muchas parejas experimentan a diario. Es un error común pensar que el hecho de estar en pareja nos obliga a las mujeres a tener sexo si no nos apetece en ese momento. Es como un sentimiento de responsabilidad que se ha instaurado en la mente de muchos hombres y de mujeres”.

 

La directora de cine, que acumula ya más de 50 premios y cerca de 400 selecciones en todo el mundo entre sus cortometrajes y su largometraje “Reflejos en una habitación”, siempre se ha mostrado muy comprometida con las causas sociales. “Con ‘No me dejes así’ perseguíamos poner a las parejas frente a un espejo, para que pudieran verse y reflexionar. El éxito en Youtube demuestra la urgencia de abordar estos temas porque, quien más y quién menos, ha sufrido una situación parecida”.

 

La cineasta melillense con mayor éxito nacional e internacional ha destacado que el número de mujeres que se están identificando con su corto ha aumentado de forma exponencial. “Las mujeres conectan con la historia porque, aunque en el corto vemos una escena muy violenta, en mayor o menor medida ahora son conscientes de que han vivido lo mismo en alguna ocasión”, ha reconocido.

Acceda a la versión completa del contenido

El cortometraje que refleja situaciones de violencia en parejas se viraliza en Youtube: un millón de visualizaciones en tres semanas

Redacción

Entradas recientes

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 minutos hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

4 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

9 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

10 horas hace