Categorías: Cultura

El cortometraje que refleja situaciones de violencia en parejas se viraliza en Youtube: un millón de visualizaciones en tres semanas

“No me dejes así”, el cortometraje dirigido por la cineasta melillense Ceres Machado y ganador de una Biznaga de Plata en el Festival de Cine de Málaga, ha conseguido ya más de un millón de reproducciones en Youtube desde que se publicara en abierto hace tan solo tres semanas.

El cortometraje, escrito por Salva Martos Cortés, pone de relieve situaciones normalizadas en el ámbito de la pareja que, pese a que son claramente una forma de violencia por parte del hombre hacia la mujer, pasan desapercibidas.

La propuesta, según la directora con más proyección internacional de la ciudad, busca provocar una conversación necesaria sobre la aceptación de la mujer de tener relaciones sexuales cuando no le apetece y la insistencia del hombre que lo considera incluso parte del cortejo. “Es un auténtico problema sin identificar”, ha insistido.

 

Machado se ha mostrado profundamente emocionada por la respuesta del público en Youtube. “Este proyecto nació de la necesidad de visibilizar esos comportamientos normalizados que muchas parejas experimentan a diario. Es un error común pensar que el hecho de estar en pareja nos obliga a las mujeres a tener sexo si no nos apetece en ese momento. Es como un sentimiento de responsabilidad que se ha instaurado en la mente de muchos hombres y de mujeres”.

 

La directora de cine, que acumula ya más de 50 premios y cerca de 400 selecciones en todo el mundo entre sus cortometrajes y su largometraje “Reflejos en una habitación”, siempre se ha mostrado muy comprometida con las causas sociales. “Con ‘No me dejes así’ perseguíamos poner a las parejas frente a un espejo, para que pudieran verse y reflexionar. El éxito en Youtube demuestra la urgencia de abordar estos temas porque, quien más y quién menos, ha sufrido una situación parecida”.

 

La cineasta melillense con mayor éxito nacional e internacional ha destacado que el número de mujeres que se están identificando con su corto ha aumentado de forma exponencial. “Las mujeres conectan con la historia porque, aunque en el corto vemos una escena muy violenta, en mayor o menor medida ahora son conscientes de que han vivido lo mismo en alguna ocasión”, ha reconocido.

Acceda a la versión completa del contenido

El cortometraje que refleja situaciones de violencia en parejas se viraliza en Youtube: un millón de visualizaciones en tres semanas

Redacción

Entradas recientes

Emotivo reencuentro en Melilla con los militares que regresan de Irak

El Aeródromo Militar de Melilla fue este miércoles el escenario de un emocionante reencuentro entre…

37 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 29 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

11 horas hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

16 horas hace

Mercadona prevé comprar este año 180.000 toneladas de patata de origen nacional, un 30% más

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, arranca este mes la campaña de…

17 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

17 horas hace