Categorías: Ejército

El coronel Ramón Alfonso destaca "la confianza de la sociedad civil en sus fuerzas armadas"

El buen tiempo acompañó ayer al desarrollo de la parada militar en el acuartelamiento Pedro de Estopiñán con la que celebrar la festividad de San Juan Bosco, patrón del Cuerpo de Especialistas del Ejército. El comandante Ramón Alfonso Fernández, en su alocución aseguró que en estos últimos 40 años se ha producido una evolución "que no solo ha permitido recuperar la confianza de la sociedad civil en sus fuerzas armadas, sino que ha supuesto una considerable mejora en su prestigio profesional". La parada militar se inició con la incorporación de la bandera nacional a la formación integrada por escuadra de gastadores de la Compañía de mar, Banda y Música de la Comandancia General y una Compañía mixta compuesta por tres secciones formadas por personal especialista del Grupo de Regulares Melilla 52, Tercio Gran Capitán 1º de La Legión, Regimiento de Caballería Alcántara nº 10, Regimiento Mixto de Artillería 32, Regimiento de Ingenieros nº 8 y Unidad Logística 24.

Tras el pase de revista a cargo del comandante general, José Miguel de los Santos Granados, se procedió a la imposición de distintas condecoraciones (placas y encomiendas de la real y militar orden de San Hermenegildo, cruces al mérito militar con distintivo blanco) a oficiales, suboficiales, personal de tropa y civiles.

Alocución
La alocución la ofreció el comandante Ramón Alfonso Fernández, como oficial más antiguo del Cuerpo de Especialistas, destinado en la ULOG 24. En su intervención tuvo palabras de agradecimiento hacia los veteranos que han servido en la ULOG y en cualquier unidad del Ejército.

Indicó que en los últimos 40 años tanto la sociedad española en su conjunto como la institución militar en particular, "han sufrido profundos y constantes cambios de toda índole"; una evolución "que no solo ha permitido recuperar la confianza de la sociedad civil en sus fuerzas armadas, sino que adicionalmente ha supuesto una considerable mejora en su prestigio profesional".

Como miembros del Ejército de Tierra "debemos sentirnos partícipes del éxito por haber alcanzado este importante logro, si bien ahora toca seguir esforzándonos por consolidar la confianza que el pueblo español ha depositado en nosotros". Asegura que este objetivo prioritario "tiene unas líneas de acción para su consecución que están claramente definidas". Por un lado, la ejecución diaria "de nuestros variados cometidos que debe estar en total concordancia con las reglas esenciales que define en el comportamiento del militar, y adicionalmente en nuestra vida diaria también tenemos que tener muy presente y fomentar, en primera persona, los valores que deben distinguir, en todo momento y lugar, a los miembros del Ejército de Tierra".

Pero por otro lado "no hay método más sencillo y efectivo que ofrecer permanentemente a la sociedad una conducta ejemplar como ciudadanos, basada en las directrices establecidas en la Campaña Militar Modelo de Ciudadanía propuesta por el mando de la Fuerza Terrestre".

Desfile
Seguidamente se desarrolló el acto de honor a los que dieron su vida por España, iniciado por los versos de “La muerte no es el final”, que se cierra con los sonetos de “¡No supieron querer otra Bandera!, ¡no supieron andar otro camino!; ¡no supieron morir de otra manera!”.

Tras la interpretación del himno del Cuerpo de Especialistas, se llevó a cabo el desfile de las secciones presentes, con lo que se cerró el acto que fue seguido por numerosos ciudadanos y autoridades locales.

Acceda a la versión completa del contenido

El coronel Ramón Alfonso destaca "la confianza de la sociedad civil en sus fuerzas armadas"

J.A.M

Entradas recientes

La Consejería de Políticas Sociales reubica a cuatro afectados por el derrumbe en la calle Ibáñez Marín

La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…

26 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 22 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

38 minutos hace

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

6 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llego con la mayor ilusión y con el objetivo de ayudar a la U.D. Melilla a salir de esta situación”

La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…

6 horas hace

La alta demanda impulsa la iniciativa de crear un centenar de huertos sociales

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…

14 horas hace

España: ¿El país más hackeado del mundo? Un análisis de las causas, dimensiones y orígenes.

España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…

14 horas hace