melillahoy.cibeles.net fotos 1714 IMG 3560
A finales de año España enviará a Irak el que será el quinto contingente militar español que realizará labores, principalmente, de adiestramiento del ejército iraquí. El contingente español estará capitaneado por el coronel de Regulares 52 de Melilla, Ángel Castilla. El grupo estará integrado por 200 profesionales de las distintas unidades de la Congemel en la ciudad, principalmente artilleros. La misión se prolongará por espacio de seis meses. La misión se encuadra en la Operación Inherent Resolve de apoyo a Irak y que forma parte de la coalición internacional contra el Daesh. El comandante general, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, explicó que éste será el quinto contingente que despliega el Ejército español en Irak dentro de la campaña de apoyo al país en la lucha contra el Daesh desde enero de 2015, y estará formado por distintas unidades de la Comandancia Militar de Melilla, principalmente de Regulares 52.
Contará con el apoyo de la Comandancia de Baleares y otras unidades del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire. Dos tercios de los integrantes del destacamento en cuestión estará conformado por integrantes del arma de artillería melillense. Comandará el dispositivo el coronel jefe de Regulares 52, Ángel Castilla. Los militares melillenses llevarán a cabo, sobre todo, labores de instrucción y formación del ejército iraquí y no intervendrá en acciones de guerra. La misión se encuadra en las acciones que lleva a cabo la coalición internacional contra el Daesh de la que forman parte 64 países y que nació con el apoyo de Naciones Unidas.
Por su parte el coronel Ángel Castilla, explicó que antes de final de año se llevará a cabo, de forma escalonada, el traslado del contingente militar a la base de operaciones del Ejército español en la ciudad de Besmayah.
Misión
La misión a desarrollar en los seis meses siguientes, será la de contribuir al adiestramiento y formación del ejército iraquí en su lucha contra el llamado estado islámico. "De los 300 hombres que vamos a desplegar, dos tercios son de unidades de la Comandancia de melilla, otro tercio son unidades de operaciones especiales, y personal que otras unidades peninsulares. De los 200 de Melilla, la mitad procedemos de Regulares 52", dijo.
Detalló de nuevo que la estructura general de este contingente es la de funciona como unidad de combate, sino la de formación y adiestramiento de personal iraquí. Esta labor recaerá, en especial, en los grupos de oficiales y suboficiales. El resto del equipo se encargará de labores de apoyo logístico, abastecimiento y mantenimiento de los materiales, así como de las condiciones de vida de la base, y de la seguridad.
Afirmó el militar que no es la primera vez que Melilla aporta unidades para contingentes de operaciones internacionales. En el caso de Regulares, señaló que han sido tres: dos en Kosovo y otra más en 2008 en Bosnia-Herzegovina.
Pero esta misión, "la que afrontamos Regulares 52, es la más importantes de las efectuadas hasta ahora, no sólo por llevar más efectivos, sino por ser el jefe del contingente y encargarse de los puestos clave". Éste será el quinto contingente que nuestro país despliega en Irak y esto "nos hace partir con ventajas, en cuanto a condiciones vida, porque aunque austeras, están por encima de las que se encontraron los primeros" desplazados. Además "vamos con un prestigio bien ganado por los anteriores envíos ante las autoridades iraquíes, y esto, que es una ventaja, es un enorme reto porque nos obliga a intentar estar, como poco, al nivel que han dejado los agentes anteriores. Se tiene máxima confianza en la labor que realizan los españoles".
Preparación
Los contingentes españoles han mantenido una estrecha colaboración con las fuerzas iraquíes, trabajando de forma especial en la formación de soldados, liderazgo de mandos, preparativo de operaciones complejas, defensa con medios acorazados, etc. "El rendimiento ha sido muy alto", afirmó.
Aunque el Ejército español cuenta con 25 años de experiencia en distintas operaciones internacionales, el dispositivo melillense se ha venido preparando para esta misión desde el mes de mayo. "Nos hemos preparado en conducción de vehículos, manejo de materiales no habituales, actividades complejas como conocimiento exhaustivo del ambiente local en el que nos vamos a mover y mejora del idioma, porque hablaremos en inglés y árabe, aunque contaremos con intérpretes. Este ha sido el sistema de preparación ha sido el que han realizado los cuatro contingentes anteriores y es válido. Estamos preparados para esta misión", aseguró el coronel. En octubre se llevará a cabo en Melilla la operación de despedida del contingente.
"El Daesh no está en Melilla"
A preguntas de la prensa en relación a la detención de un presunto yihadista ayer en Melilla coincidiendo con la presentación de este contingente que participa en la coalición internacional contra el terrorismo islamista que encabeza el Daesh, manifestó Díaz de Otazu que "el Daesh no está en Melilla" y matizó que esta presentación no tenía nada que ver con las detenciones de ayer. Indicó que Melilla "no es un punto focal sustancial" de captación o reclutamiento, como se ha podido dar en distintos países del Magreb.
Carlos García, del sindicato SATSE en Melilla, denuncia que el Ingesa ha utilizado una lista…
El Club Voleibol Melilla competirá en los Play-Off de ascenso a la División de Honor…
El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…
La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…
Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…
Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha abierto las VII jornadas jurídicas ‘José Antonio Sáinz-Cantero’, que…