Categorías: Cultura

El coreógrafo Daniel Doña estrena 'Hábitat', en el que combina tradición y vanguardia

El coreógrafo y bailarín Daniel Doña actuará por primera vez en el Teatro Kursaal de Melilla con el espectáculo Hábitat, estrenado en Madrid el pasado año y que fue galardonado con el Premio El Ojo Crítico de Danza 2016. La presencia de Daniel Doña Compañía de Danza está programada para hoy y mañana. Sobre el escenario, el artista granadino estará acompañado por el bailarín Cristian Martín y los músicos Alfredo Valero y David Vázquez, quienes junto a Héctor González son los creadores de la composición musical original de Hábitat. Daniel Doña ha querido poner en orden su danza e investigar sobre sus conceptos en torno a la tradición y la vanguardia artísticas. El fruto de esta reflexión es este espectáculo que ahora desembarca en el Teatro Kursaal.

Creador
El propio artista confiesa que en su quehacer creativo cotidiano necesita construir su propio hábitat, un lugar en el que depositar sus huellas, rastros, señales y vestigios: "Necesito crear un entorno que plantee nuevas formas de convivencia, un cruce de lenguajes entre diferentes expresiones artísticas que respondan a los criterios de la diversidad, la singularidad y la pluralidad. En definitiva, un paisaje donde proponer nuevas estructuras, donde poner orden a mi danza y profundizar sobre los limites de mi discurso coreográfico".

Hábitat fue finalista en los Premios Max de las Artes Escénicas de 2017, que organiza la Fundación SGAE, con dos nominaciones: Mejor Espectáculo de Danza y Mejor Intérprete Masculino de Danza.

Daniel Doña, que la semana pasada estrenó en los Teatros del Canal de Madrid la coreografía Cuerpo a cuerpo, es uno de los máximos exponentes de la danza española actual, capaz de aunar en sus trabajos la esencia artística de diversos lenguajes y de moverse con absoluta naturalidad entre una danza española renovadora, el flamenco y la expresión más contemporánea, esquivando cualquier límite disciplinario. Premio El Ojo Crítico de Danza 2016, Premio HEBE de Honor 2016 y Premio MAX de las Artes Escénicas en 2009 por De Cabeza, entre otros muchos galardones, Daniel Doña Compañía de Danza se ha convertido en uno de los referentes más renovadores de la escena nacional e internacional, con espectáculos que combinan la tradición con las nuevas tendencias de la danza española y el flamenco.

El bailarín granadino ha bebido de distintas fuentes y ha forjado, a partir de esa multiplicidad de influencias, una personalidad artística expresada a través de la claridad en el movimiento, una técnica segura, la sobriedad, la musicalidad, la calidad y las buenas ideas resueltas con sobrada solvencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El coreógrafo Daniel Doña estrena 'Hábitat', en el que combina tradición y vanguardia

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

5 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

5 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

6 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

11 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

11 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

17 horas hace