Categorías: Política

El copago farmacéutico y el convenio con el ICOME para atraer médicos, novedades de Salud Pública y Políticas Sociales para los PGCAM 2024

Las cuentas de la Consejería para este año, dotadas con 43,2 millones de euros, recoge también importantes partidas en servicios como la ayuda a domicilio, vacunación, atención a menores y bienestar animal, entre otras

 

La consejera de Políticas Sociales y Salud Pública, Randa Mohamed, ha presentado este viernes en rueda de prensa los presupuestos relativos al área de la que ella es la máxima responsable, y que cuentan este año con un montante de 43,2 millones de euros, que supone un descenso de más de 3,3 millones en comparación con el año anterior. Un “ahorro” que, tal y como ha asegurado la consejera, no va a “influir en la calidad de la gestión de los servicios” que ofrece la Ciudad Autónoma en este sentido.

Haciendo un desglose de cada una de las partidas que engloban la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública, la titular del área ha destacado especialmente dos de las medidas que el Gobierno de la Ciudad Autónoma está poniendo especial empeño, siendo una de ellas la de destinar una partida dotada con 300.000 euros para garantizar el copago farmacéutico, de tal manera que les posibilite convertir los TSI2 EN TSI1 -códigos del tipo de aportación a abonar por los medicamentos-, “haciendo que las personas pertenecientes a este grupo pasen de pagar entre 8 a 18€ a tener la medicación recetada sin coste alguno”.

Según ha explicado la consejera, esta medida “facilitará la adherencia a los tratamientos de nuestros mayores”. Mohamed ha aclarado ante las preguntas de los periodistas que se firmará un convenio con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Melilla para poder ejecutar el programa del copago farmacéutico.

Además del copago, la popular ha destacado otra de las medidas estrella que ha anunciado en reiteradas ocasiones el Gobierno local y que ha levantado polémicas entre los partidos de la oposición, como es la de firmar un convenio con el Colegio Oficial de Médicos valorado en 200.000 euros con el fin de “buscar una fórmula para que se pueda repercutir e incentivar la llegada de médicos a Melilla”.

Vacunación

Por otro lado, en el apartado de salud pública, dotado con más de 5,3 millones de euros, destaca el incremento en las partidas destinadas a las campañas de vacunación hasta situarse en 1,5 millones.

Asimismo, este capítulo incluye partidas destinadas al servicio de asistencia y prevención de adicciones, becas de los asistentes a estos programas terapéuticos, mantenimiento de mercado y matadero, y multitud de convenios con asociaciones y entidades como AECC, Cruz Roja, Adimel, etc.

Bienestar Animal

En cuanto al apartado de bienestar animal destacan subvenciones para asociaciones como Huellas por la Solidaridad, el Colegio Oficial de Veterinarios, y un convenio que aglutina varios servicios, como son el de atención a animales asilvestrados, el de vacunación contra la rabia y el programa CES CAPTURA ESTERILIZACIÓN Y SUELTA.

Menor y Familia

El capítulo de Menor y Familia contará con una partida de más de 13 millones de euros, de los cuales 8,7 se destinarán íntegramente a la atención de menores en los distintos centros de protección del menor, como el de La Purísima.

Se dispone además de una partida de 180.000 euros para brindar una ayuda económica a aquellas familias que acogen a menores tutelados por la Ciudad Autónoma. Revela que están estudiando la modificación del reglamento para crear la figura del acogimiento profesional.

Destaca además convenios con distintas entidades y asociaciones contra el acoso escolar, trastorno de conducta de menores, atención a menores extutelados o con diversidad funcional.

Servicios Sociales

Por último, en servicios sociales destacan convenios con asociaciones como TEAMA, ASOME o Aspanies, al Centro Asistencial, partidas para prevención e inserción social, atención de personas con trastorno mental, y resalta el incremento en el servicio de ayuda a domicilio en más de 2 millones de euros. Servicio del que esperan aún la respuesta del IMSERSO para “estabilizarlo”.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

El copago farmacéutico y el convenio con el ICOME para atraer médicos, novedades de Salud Pública y Políticas Sociales para los PGCAM 2024

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 16 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’ pierden en el ‘tie-break’ ante Sóller

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, perdió ante el CVS U Energía…

3 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria cae con contundencia en Málaga (33-24)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria sufrió una derrota contundente ante el BM Málaga…

3 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca se impone con carácter y eficacia (3-1)

El Melilla Torreblanca B venció 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando tras un gran partido.…

3 horas hace

El Club Voleibol Melilla se enfrentará al Grupo Herce Soria en los cuartos de final del Play-Off por el título

La Superliga Masculina cerró este sábado la Liga Regular con una última jornada marcada por…

3 horas hace