Julio de 1982, en mis prácticas de la milicia universitaria -conocida como I.M.E.C.-, me correspondió el destino de sargento de la 1ª Compañía de Zapadores del Regimiento de Ingenieros nº 8 en Melilla –etapa de la que guardo sólo buenos recuerdos-; y en este destino tuve mi primer contacto con la valla alambrada, el elemento que delimitaba el perímetro fronterizo de España -Melilla- con Marruecos.
Se data su instalación en 1971, con ocasión de la epidemia de cólera en la cuenca mediterránea, que motivó también su vigilancia por el ejército; la inicial, una alambrada militar simple, fue mejorada después con otra más profunda, conocida como al “tres bolillos”.
( Lea completa esta noticia en la edición digital de PDF de MELILLA HOY
Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…
El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…
El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…
El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…
El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…
La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…