Categorías: Local

El contrato marítimo queda desierto por segunda vez

Ninguna compañía marítima -ni Trasmediterránea, ni Amas ni ninguna otra-, ha optado al concurso marítimo entre Melilla y la Península (Málaga y Almería específicamente) después de que acabara el plazo. Es la segunda vez que pasa a pesar de haberse aumentado los precios en relación al primer concurso, que quedó igualmente desierto. Se desconocen los motivos por los que ninguna empresa ha presentado oferta para hacerse con este servicio público por 15.400.000 euros por dos años. El Consejo de Ministros autorizó el pasado 30 de abril al Ministerio de Fomento la celebración de un nuevo contrato para asegurar la conectividad de la Ciudad Autónoma de Melilla con la Península (Almería y Málaga) y mejorar las condiciones del servicio ofrecido a los ciudadanos de Melilla. El presupuesto del contrato era de 15.400.000 euros para garantizar el servicio durante dos años, desde el 1 de septiembre de 2014 hasta el 31 de agosto de 2016. Fomento acordó con la Ciudad Autónoma las condiciones de la licitación, que suponen, respecto al contrato anterior, mejoras que afectan a la modernización de los buques, reducción del precio del billete, reducción del tiempo de viaje y el establecimiento de navegaciones diurnas en temporada alta. Para compensar el sobrecoste de estas mejoras respecto al contrato anterior, la Ciudad Autónoma colaborará en la financiación del contrato con un 1,7 millones de euros.

Sin embargo, el contrato ha vuelto a quedar desierto, como ya ocurrió en enero de este año, donde el Gobierno admitió que suponía un "contratiempo", pero que entraba dentro de las posibilidades y del juego empresarial.

El propio Imbroda, hace un par de días, advertía que, si lo que ha ocurrido sucedía finalmente, los melillenses no deben preocuparse porque "seguiremos teniendo barcos", con la prorroga del contrato hasta que haya un nuevo pliego, el tercero, para ver si esta vez sí hay empresas interesadas en gestionar las líneas de interés público que conectan Melilla con Málaga y Almería.

El viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, ha convocado para hoy una rueda de prensa, donde tratará esta segunda ocasión en la que el contrato marítimo queda desierto. El Ejecutivo, la primera vez que pasó esto en enero, dijo que la falta de ofertas por parte de las navieras era fruto, en parte, de que el pliego de condiciones es "exigente", ya que lo que se pretende con él es dar un salto cualitativo en el transporte marítimo entre la ciudad y la península y unos precios muy ventajosos para los melillenses. De acuerdo a dichos estándares, la Ciudad Autónoma negoció con el Ministerio de Fomento las condiciones del pliego, con barcos más nuevos, más rápidos y mejores precios. Para su portavoz, Daniel Conesa, es lo que Melilla se merece y no el servicio actual, basado en un "mal pliego" elaborado por el anterior Gobierno socialista, cuyo servicio es muy criticado por los ciudadanos. Sin embargo, en las dos ocasiones no habida ninguna empresa interesada y habrá que ver qué ocurrirá en un tercera y en qué condiciones saldrá el pliego, sobre precios y antigüedad de los barcos.

Mientras tanto, la ciudad tiene las conexiones este verano garantizadas con las dos navieras, Trasmediterránea con Málaga y Almería y Armas con Motril, aunque sin barco rápido esta vez sin barco rápido con las dos primeras localidades andaluzas.

Acceda a la versión completa del contenido

El contrato marítimo queda desierto por segunda vez

M.H.

Entradas recientes

Hoy se lanza en Melilla el nuevo DNI digital a través del teléfono móvil pero de momento no servirá para pasar la frontera

El lanzamiento del nuevo DNI digital a través del teléfono móvil permitirá desde mañana a…

18 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 2 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

El Gobierno aprueba una ley para proteger a los menores en internet y redes sociales

Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…

18 horas hace

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

20 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

21 horas hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

21 horas hace