17/01/2025 El líder de Junts, Carles Puigdemont, durante una rueda de prensa tras una reunión con miembros del partido, a 17 de enero de 2025, en Bruselas (Bélgica). Junts ha confirmado que no negociará con el PSOE aspectos de la política sectorial, como los Presupuestos Generales del Estado, mientras no se resuelva la iniciativa que registró el grupo en el Congreso para que el presidente del Gobierno, se someta a una cuestión de confianza. Además, durante la comparecencia ha solicitado una reunión en Suiza. POLITICA Junts / Nùria Martínez
El Tribunal Constitucional (TC) estudiará en su Pleno de la próxima semana el recurso del PP contra los votos delegados del ex presidente catalán Carles Puigdemont y del ex consejero Lluís Puig en una serie de acuerdos que desembocaron en la constitución del actual Parlament, para anular la decisión de aceptar ambos votos, según avanzan fuentes jurídicas a Europa Press.
En el orden del día consta, entre los asuntos a sentenciar, el recurso presentado por diputados ‘populares’ contra el acuerdo de la Mesa de Edad de 10 de junio de 2024, el acuerdo de elección de la Mesa del Parlament y el acto del presidente del mismo que lo declaró constituido, contabilizando los votos delegados de Puig y Puigdemont.
La ponencia del magistrado conservador Ricardo Enríquez propone estimar la impugnación del PP y se espera que así se acuerde por el Pleno, aplicando la doctrina fijada el pasado junio, cuando el TC anuló el voto telemático de Puig en la anterior legislatura, dando así la razón a un recurso de Socialistes i Units per Avançar.
El Constitucional ya aplicó doctrina el pasado septiembre al estimar por unanimidad los recursos registrados por Vox y Ciudadanos contra esa misma decisión de la Mesa del Parlament de habilitar el voto delegado de Puig durante la pasada legislatura.
Las fuentes consultadas indican que se seguirá la misma pauta, al tiempo que aclaran que no tendrá efectos prácticos sobre el actual Parlament porque los votos de Puig y Puigdemont no fueron determinantes para los acuerdos adoptados.
La corte de garantías ya rechazó el 18 de junio adoptar la medida cautelarísima que le pedía el PP de suspender dichos votos delegados, argumentando, precisamente, que «no fueron determinantes del resultado de las votaciones celebradas el pasado 10 de junio».
Este sábado (17’45 horas), en el Pabellón Guillermo Molina El Nueva Era Melilla Fútbol Sala…
Ante el Calavera, a partir de las 17’00 horas El MCD C.F. Rusadir se mide…
LAS LASALIANAS SE IMPONEN AL RCMM EN LA FINAL POR LA VÍA RÁPIDA El Club…
PARTICIPARON MÁS DE 30 PAREJAS DE JÓVENES DEPORTISTAS Esta prueba resultó una oportunidad única para…
C.B. ARXIL-MCD LA SALLE: ESTE SÁBADO, A PARTIR DE LAS 19’30 HORAS Si las de…
La Audiencia Provincial de Badajoz desestimó los recursos de David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez,…