El Constitucional admite a trámite el recurso del PP contra la ley de amnistía

El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite este martes el recurso presentado por el PP contra la ley de amnistía, al tiempo que ha rechazado la recusación formulada por la Abogacía del Estado contra el magistrado conservador José María Macías al considerarla prematura. Así han resuelto los magistrados, en un Pleno que ha arrancado con un minuto de silencio «en memoria de los fallecidos y en apoyo a los pueblos y familias afectadas por los efectos de la DANA», según ha informado el TC.

Se trata del primer recurso de inconstitucionalidad al que da curso la corte de garantías, ya que hasta ahora solo había admitido a trámite la cuestión de inconstitucionalidad lanzada por el Tribunal Supremo (TS).

Además, el Pleno ha ventilado la última de las recusaciones planteadas en este asunto, la dirigida contra Macías por pronunciarse sobre la amnistía en dos textos con «valor institucional» cuando era vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Fuentes de la sede de Domenico Scarlatti consultadas por Europa Press explican que ha quedado rechazada porque la Abogacía del Estado recusó a Macías antes de que el recuso de inconstitucionalidad estuviera admitido a trámite. Así las cosas, ahora podría volver a plantearse.

La corte de garantías ya resolvió en plenos anteriores rechazar las recusaciones lanzadas por el PP contra el presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, y la magistrada progresista Laura Díez al estimar que ninguno de los argumentos esgrimidos eran «siquiera un principio de prueba» de falta de imparcialidad.

El PP entendía que Conde-Pumpido debía quedar apartado por las mismas causas que en su día motivaron su abstención en los asuntos del ‘procés’. En 2021, se abstuvo tras decir en una conferencia de 2017 que los hechos que entonces se estaban produciendo en Cataluña buscaban «subvertir el Estado Social y Democrático de Derecho utilizando fraudulentamente la propia bandera de la democracia».

En el caso de Díez, los ‘populares’ alegaban que debía apartarse por su presunta «vinculación política» con el Partido Socialista de Cataluña, la dependencia del presidente del Gobierno y del ministro de la Presidencia cuando trabajaba para Moncloa.

Cabe recordar que el magistrado progresista Juan Carlos Campo está abstenido del debate sobre la ley de amnistía porque en los informes que firmó como ministro de Justicia para indultar a los condenados por el ‘procés’ dijo que era inconstitucional.

Acceda a la versión completa del contenido

El Constitucional admite a trámite el recurso del PP contra la ley de amnistía

Europa Press

Entradas recientes

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

2 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

3 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

4 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

5 horas hace

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la ‘San Silvestre’ de Ceuta

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…

6 horas hace

Detenido por tráfico de hachís en Melilla

La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…

6 horas hace