Categorías: Política

El Consejo Político del PSOE abordará la Unión Aduanera, el transporte marítimo y los menores

El Consejo de Política Institucional de Melilla y Ceuta, que es el órgano creado por el PSOE Federal para examinar los problemasde las ciudades autónomas para impulsar medidas para el desarrollo, abordará en la reunión del 3 de febrero en Ceuta la entrada de ambas ciudades en el Territorio Aduanero Común, la conveniencia de devolver las competencias al Estado de los menores extranjeros no acompañadas y el servicio público del transporte marítimo. La secretaria de Organización del PSOE local, Sabrina Moh, apunta que "la marcha de la economía de Melilla va muy mal desde hace años y buena prueba de ello es el cierre de tiendas y locales que se vienen dando desde hace tiempo, así como las llamadas de auxilio que los comerciantes de la ciudad vienen haciendo desde hace meses", relató.
"Creemos que la entrada de las ciudades en la Unión Aduanera va a ser muy positivo para el comercio y la economía, y va a ser una de las cuestiones que analicemos en profundidad", señaló.

Competencias al Estado
Con respecto a los menores extranjeros no acompañados, van a estudiar en profundidad la conveniencia o no de que sea el Estado y no la Ciudad Autónoma, la que gestione la competencia de Menores. Otro de los grandes temas que el PSOE va analizar es el del transporte marítimo. "Es cierto que las compañías que operan en Ceuta y en Melilla son distintas y que las circunstancias tampoco son las mismas, pero los socialistas estamos muy preocupados por el futuro del servicio público desde que se adjudicó a cero euros el contrato de navegación y ante la posible reacción de la Unión Europea", explicó.

Una preocupación, apostilló, que no ha hecho más que aumentar a raíz de las declaraciones del capitán de Marina Mercante, Rafael Roselló, que vaticina la "más que probable" quiebra de la compañía formada por Trasmediterránea y Armas por las "enormes deudas que arrastran ambas entidades arrastran", según este experto. En palabras de Roselló si se produce tal quiebra se quedarían huérfanas todas las líneas de interés general, que son principalmente Ceuta y Melilla y desaparecería el cabotaje nacional.

Por ello, Sabrina Moh dejó claro que, en contra de lo que dice el consejero Daniel Conesa, "el PSOE ni siembra dudas ni tiene frustración, lo que tiene es una enorme preocupación por el transporte marítimo y el bienestar de los melillenses". "Lo que nos sorprende es que, quien ostenta la responsabilidad de gobernar, como es el PP, le importe tan poco Melilla y los melillenses", apostilló.

Pasotismo del PP
Es más, considera que las palabras de Conesa acusando al PSOE de "frustración por haber dejado un transporte marítimo de una calidad pésima, frente a la situación actual, en que la adjudicataria ha destinado a Melilla sus mejores barcos" no es sino un intento de "defender lo indefendible como es el pasotismo que está demostrando el Gobierno del PP". Por ello, hizo hincapié en que, "frente a la irresponsabilidad del PP, el PSOE quiere abordar esta situación y queremos que se estudie en profundidad los riesgos que existen y, sobre todo, las posibles soluciones que deberían darse, si se materializan los riesgos que venimos advirtiendo".

Acceda a la versión completa del contenido

El Consejo Político del PSOE abordará la Unión Aduanera, el transporte marítimo y los menores

Redacción

Entradas recientes

MELILLA OPINA / HOY: ¿Tienes algún plan especial para Semana Santa?

La Semana Santa es un tiempo de fervor religioso en la comunidad cristiana, donde se…

1 hora hace

Melilla se convierte desde este jueves en epicentro nacional de la vela con el Nacional de Snipe

El Real Club Marítimo de Melilla acoge este fin de semana el Campeonato de España…

5 horas hace

Lucía Romero firma un 10º puesto y Américo Sevilla finaliza 21º en las Finales B del Nacional de Duatlón

El Club Atlético Melilla participó en el Campeonato de España de Duatlón en Ciudad Real,…

6 horas hace

La pena de muerte no retrocede en el mundo. Sigue habiendo voces a favor y en contra.

En 2024, China lideró las ejecuciones a nivel mundial, seguido por Irán, Arabia Saudí e…

6 horas hace

El 55,4% de los españoles respalda el ‘kit’ de supervivencia de la UE y la mayoría dice tenerlo total o parcialmente

La mitad de los españoles está a favor del 'kit' para sobrevivir 72 horas propuesto…

6 horas hace

Feijóo ve otro «toque de atención» a España que EEUU reclame subir el gasto en Defensa y acabar con la tasa Google

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, criticó al Gobierno de Sánchez tras la petición de…

6 horas hace