Categorías: Educación

El Consejo Escolar pide incrementar becas para no perder valor adquisitivo

El órgano educativo también solicita al Ministerio de Educación acelerar el proceso de cobros “para que las familias no tengan que adelantar el importe”

 

El Consejo Escolar del Estado, al que pertenece el responsable del sindicato de enseñanza de Melilla SATE-STEs, José Luis López Belmonte, ha reclamado que las becas y ayudas al estudio para el curso 2024-2025 se incrementen en un 3,8% para que no pierdan poder adquisitivo y acelerar el proceso de cobros para que las familias no tengan que adelantar el importe. En concreto, la Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado ha aprobado incluir en el proyecto de real decreto de becas y ayudas al estudio para el curso 2024-2025 una disposición adicional para que tengan carácter de derecho subjetivo para el alumnado y se elimine el adelanto de dinero por parte de las familias.

«Las becas y ayudas al estudio que se concedan para cursar estudios universitarios y no universitarios con validez académica oficial serán inembargables en todos lo casos. Las becas y ayudas al estudio tendrán carácter de derecho subjetivo para alumnado y familias y se eliminará el adelanto de dinero por parte de las familias», señala la nueva disposición reflejada en el dictamen del Consejo Escolar del Estado.

El dictamen aprobado por el órgano de participación del sector educativo sobre el proyecto de real decreto por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2024-2025 insta a incrementar todos los componentes económicos de las becas y ayudas al estudio en un 3,8%, que es el valor medio de las tasas de variación interanual expresadas en tanto por ciento del IPC de los doce meses previos a diciembre del año anterior, lo que supone que las becas no pierdan poder adquisitivo.

También propone un aumento progresivo de la financiación en becas y ayudas al estudio hasta la media europea, hasta situarla en el 0,44% del PIB, lo que supondría elevar en el horizonte de la legislatura el presupuesto total para becas y ayudas a 6.500 millones de euros.

La Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado ha aprobado además, a propuesta de Comisiones Obreras, la eliminación de la parte variable de las becas, «puesto que colisiona con el derecho subjetivo de las mismas».

Asimismo, incluye introducir un nuevo capítulo específico para becas y ayudas al estudio que contemple específicamente al alumnado en riesgo de fracaso escolar en la ESO, al alumnado que compatibiliza estudios y trabajo y al alumnado que retorna al sistema educativo.

Tras la reunión de la Comisión Permanente del organismo, CCOO ha manifestado su «disgusto» por el «retraso y la falta de valentía» por parte del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes a la hora de impulsar la tramitación del decreto de requisitos de centros, el nuevo decreto de regulación de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) y la Ley de Enseñanzas Artísticas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Consejo Escolar pide incrementar becas para no perder valor adquisitivo

M.H.

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace