Categorías: Educación

El Consejo Escolar del Estado pide al MEyFP ampliar el número de plazas en Infantil, Primaria y ESO para reducir las altas ratios en Melilla

Recomiendan además que tanto Ceuta como Melilla cuenten con sus propios Consejos Escolares para que las comunidades educativas de ambas ciudades autónomas puedan exponer «sus propuestas de mejora» en lo referente a esta materia

 

El Pleno del Consejo Escolar del Estado que se ha celebrado este martes ha aprobado el proyecto del Informe 2023 sobre el estado del sistema educativo en España, incluyendo 18 propuestas de mejoras en este ámbito presentadas por la Intersindical de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza (STEs-i), de las que 16 fueron aprobadas por mayoría absoluta. De estas 16 medidas, cuatro abordan la situación educativa en Ceuta y Melilla.

Por un lado, destacan el que se haya aprobado una «reivindicación histórica» del sindicato SATE-STEs en Melilla, como es la consecución de «un cuerpo único» de docentes, al grupo A1, para que éstos puedan percibir la «misma retribución económica».

Por otro lado, piden al Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEyFP) que amplíen la oferta de plazas públicas y el cupo de profesores en los dos ciclos de Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO) con el objeto de reducir «el alto número de alumnos por aula» en cada una de estas etapas educativas en la ciudad.

En el caso de la Educación Infantil, a la elevada ratio que presenta Melilla en el primer y segundo ciclo (16,7 y 24,4 respectivamente, mientras que la media nacional se sitúa en 12 y 19,6), se le añade la baja escolarización en el primer ciclo (31,1 mientras que la media estatal fue de 41,8 en el curso 2021-2022), y el hecho de que parte del alumnado cuente con una lengua materna «distinta» de la oficial, como es el tamazight. Una combinación de factores que, a juicio del sindicato, se le debería de prestar una «atención con más medios» y profesores.

La situación es similar en Primaria, con ratios que se sitúan «muy por encima» de la media nacional (26,8 mientras que la media es de 20,9) y también de la Unión Europea (UE) (19,3 en 2020). A esto se le añade el hecho de que Melilla encabeza el porcentaje de alumnado que ha repetido al menos una vez, así como la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social que mide el Indicador AROPE.

Para ilustrar esta problemática, José Luis López Belmonte, miembro del sindicato, ha puesto a modo de ejemplo en rueda de prensa que Castilla y León, que ha obtenido los mejores resultados en el Informe PISA 2022, puede tener aproximadamente «casi la mitad» de alumnos por aula de los que tiene Melilla.

En la ESO, la situación es «exactamente igual», con una ratio de alumnos por aula en la ciudad de 26,8 mientras que la media nacional se sitúa en 24,4 y de la de la UE en 20,9; con una gran parte del alumnado que tiene el tamazight como lengua materna, altas tasas de fracaso y abandono escolar, y de riesgo de pobreza o exclusión social del Indicador AROPE.

Consejo Escolar de Melilla

Por último, han pedido la creación de un Consejo Escolar para Ceuta y otro para Melilla al igual que el resto de las comunidades autónomas para que las comunidades educativas de ambas ciudades puedan exponer «sus propuestas de mejora» en lo referente a esta materia, puesto que el Foro de Educación que se creó en 2009 para Melilla está inactivo desde 2014, mientras que el de Ceuta «sigue funcionando», según señala López Belmonte.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Consejo Escolar del Estado pide al MEyFP ampliar el número de plazas en Infantil, Primaria y ESO para reducir las altas ratios en Melilla

M.R.

Entradas recientes

Nasera Al-lal destaca la intensa programación de actividades de Ramadán en Melilla

Nasera Al-lal, viceconsejera de Movimiento Participativo de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha destacado que…

3 horas hace

Celebración del Día del Padre en la AV Casino del Real de Melilla

Antonio Aznar Alaminos, presidente de la Asociación de Vecinos Casino del Real, ha inaugurado el…

3 horas hace

MEFPyD premia al CEIP Juan Caro Romero por su compromiso con el desarrollo sostenible

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha distinguido este miércoles a diez centros…

3 horas hace

Éxito del II Curso Básico de Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano en Melilla.

El Jefe Superior de Policía de Melilla ha celebrado el éxito del II Curso Básico…

5 horas hace

Algunos coches, para alegría de sus propietarios, no tendrán que pasar más la ITV

La ITV es obligatoria cada año o cada dos para los vehículos, asegurando su aptitud.…

5 horas hace

La Comisión Islámica de Melilla celebra el éxito del Concurso Infantil de Recitación del Corán

La Comisión Islámica de Melilla, en colaboración con Vecinos Solidarios, ha celebrado su éxito rotundo en…

6 horas hace