El Consejo Escolar del Estado ha aprobado una serie de enmiendas para denunciar la situación de la educación en Melilla e instar al MECyD a que busque soluciones. José Luis Belmonte, de SATE-STEs, estuvo en la reunión en Madrid el martes, a la que asistieron 30 organizaciones, que apoyaron las denuncias del sindicato sobre la elevada ratio, la necesidad de más centros y la oferta “raquítica” de FP. A través de estas enmiendas se insta al MECyD a dar soluciones. Las enmiendas y propuestas acordadas en el pleno del Consejo Escolar se basan en los datos del anterior curso, porque los del actual aún son datos provisionales, explicó Belmonte, aunque, de tenerse en cuenta estos, cree el miembro del secretariado de SATE-STEs, el análisis de la educación en Melilla daría resultados aún peores. El Consejo Escolar, del que forman parte más de treinta organizaciones, ratificó lo denunciado por el sindicato, que la oferta de FP en Melilla es “muy pobre” y que “contamos con un 40 por ciento menos de unidades que en Ceuta, los datos son los que son”. Dejó claro que no el sindicato no quiere que se abran ciclos con cuatro alumnos, pero considera que no se están teniendo en cuenta todas las demandas realizadas por estos.
“Brecha altísima”
El análisis demuestra, según Belmonte, una “brecha altísima” entre la educación pública y la concertada en Melilla, una ciudad en la que la población no deja de crecer, destacó, y lo seguirá haciendo, dificultando que se cumplan los objetivos marcados en educación a largo plazo. En concreto, en diez años la población melillense ha aumentado un 20 por ciento, frente al sólo 13,8 por ciento que lo ha hecho en Ceuta. La previsión es que lo haga un 10,6 por ciento en los próximos años, frente a la reducción del 5,6 por ciento en el conjunto de España, por lo que se hace indispensable “contar lo antes posible” con nuevos centros. El Consejo Escolar dice que sí que hay terrenos suficientes para construir nuevas infraestructuras, sólo que las gestiones se tienen que acelerar para que puedan contarse con estos terrenos, así como acelerar la construcción de estos. “La red está tan saturada que, con una gota de agua supera el vaso”. Belmonte cree que los datos son “dramáticos” y que la situación se empeora “año tras año”, ya que “se está perdiendo el tiempo” y pasan los cursos sin contar con nuevos centros. “Es terrible”, aseveró.
Ratios
El Consejo Escolar abordó la necesidad de reducir las ratios en Melilla, especialmente en ESO, que cuenta en Melilla con las más altas del país. De la misma forma, se habló de dar especial atención a los alumnos de Infantil y Primaria, sobre todo a los primeros por los problemas que muchos escolares melillenses tienen con el lenguaje.
Oposiciones
Las oposiciones también salieron a relucir en la reunión del Consejo Escolar, solicitando que se convoquen con antelación, para uqe los docentes no tengan el desconcierto hasta última hora, sin saber si habrá o no ni la especialización de estas. El sindicato se quejó, de nuevo, de la falta de diálogo entre el Ministerio y los agentes implicados en educación, "no quiere ni oír", considerando que el Ministerio de Educación actual es "sordo".
Por último, José Luis Belmonte recordó que Melilla no cuenta con Consejo Escolar del Estado, sino con un "sucedáneo", el Foro de la Educación, sin competencias.
“Caldo de cultivo”
Lo hablado en la reunión del Consejo Escolar del Estado y las enmiendas aprobadas se envían al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, aunque éste sólo es un órgano consultivo, pero Belmonte destacó la importancia de las conclusiones que de este pleno se extraen para que se refleje "con claridad" la situación de la educación en Ceuta y Melilla. Para SATE-STEs, el Consejo Escolar del Estado ratifica todas las denuncias que lleva haciendo años el sindicato, que terminó haciendo un llamamiento a la sociedad y a los políticos para que tomen en cuenta la importancia de la educación, más si cabe en Melilla, para que los jóvenes sin formación no sean "caldo de cultivo de otras cuestiones".
Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…
Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…
El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…
SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…
El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…
España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…