Categorías: Educación

El Consejo Escolar del Estado aprueba por unanimidad la gratuidad de la enseñanza

La Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado aprobó ayer por mayoría absoluta, 15 votos a favor de 19 emitidos y sólo el voto en contra de los representantes del MECD, una propuesta que SATE-STEs considera histórica: la gratuidad de la enseñanza, las becas y ayudas, el mantenimiento de los libros de texto, la elaboración de materiales curriculares y didácticos por los docentes, el impulso y mantenimiento de los bancos de libros, así como la revisión de los proyectos educativos para caminar hacia un nuevo modelo educativo. La propuesta aprobada ayer, según señala el sindicato de Educación, "es el fruto de un largo trabajo de búsqueda de consensos en torno a su contenido partiendo de la propuesta inicial de la Plataforma Estatal por la Escuela Pública en donde participa STEs, puesto que ha habido hasta quince versiones". La propuesta fue rechazada sólo por los representantes de "un Ministerio de Educación que ha vuelto a demostrar su soledad y su alejamiento de la Comunidad Educativa y, con ello, de la sociedad globalmente considerada". STES demanda "una reflexión a los actuales responsables del MECD, exige que asuman la propuesta aprobada y se pongan a trabajar para cumplirla".

Propuesta
El Consejo Escolar del Estado insta al Ministerio de Educación, a que impulse un acuerdo en todos los foros donde sea oportuno, así como a que ejerza sus competencias en lo que sea necesario, para "garantizar la gratuidad total de la enseñanza básica, de manera que las familias no tengan que aportar cantidad alguna por libros de texto u otros materiales de carácter didáctico o curricular necesarios para que sus hijos e hijas reciban dicha enseñanza".

También "garantizar, en tanto no se cumpla íntegramente el mandato constitucional de gratuidad de la enseñanza básica, la existencia de un sistema de ayudas dotado de la suficiente financiación para que, sin concurrencia competitiva, contribuya a asegurar la adquisición de libros de texto y otros materiales curriculares y didácticos para todo el alumnado que lo necesite, en igualdad de derechos con independencia del territorio en que resida".

Asimismo, a "mantener un mínimo de cinco cursos escolares los libros de texto, salvo que existan razones pedagógicas fundadas, valoradas por los centros educativos, que lo desaconsejen por el bien del alumnado y, previamente al momento del cambio, dichas razones se pongan en conocimiento de sus familias por parte de los centros educativos".

Asimismo, “emitir una nueva normativa que favorezca y facilite la creación y gestión de los bancos de libros en los centros educativos para conseguir que todo el alumnado pueda disponer de los mismos bajo la fórmula de préstamo, o intercambio, y reutilización”. Fomentar y reconocer la elaboración de materiales curriculares y didácticos por parte del profesorado como línea de actuación en la investigación y la innovación pedagógica, y promover que las diferentes Administraciones educativas cooperen con los centros educativos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Consejo Escolar del Estado aprueba por unanimidad la gratuidad de la enseñanza

Redacción

Entradas recientes

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajea este jueves al ex guardameta Juan Díaz

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…

24 minutos hace

La selección de Melilla estará por primera vez en el Campeonato de España de Ultras de la FEDME

La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…

39 minutos hace

Julio Gutiérrez finaliza en 11ª posición en el Campeonato de España de Larga Distancia

Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…

54 minutos hace

Sánchez pide a Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel y esta celebra su compromiso de aumentar gasto en defensa

El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…

1 hora hace

La FMLP abre las inscripciones para la Escuela de Verano y para la temporada 2025-2026

La Federación Melillense de Pádel (FMLP) ha informado que a partir del 1 de junio…

1 hora hace

Santos Cerdán niega que Leire Díez sea su colaboradora y que siga instrucciones de Ferraz: «Solo es militante del PSOE»

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, negó que Leire Díez Castro, exconcejal grabada…

1 hora hace