Categorías: Educación

El Consejo Escolar del Estado apoya las reinvindicaciones de SATE-STEs en nuestra ciudad

El Sindicato Autónoma de Trabajadores de la Enseñanza (SATE), tras conocerse el Informe 2019 del Consejo Escolar del Estado, ha asegurado que este órgano consultivo a nivel nacional respalda las denuncias por parte de SATE-STEs de Melilla, unas quejas ya presentadas e igualmente apoyadas en años anteriores, “sobre los graves problemas que sufre el sistema educativo en nuestra ciudad”. SATE ha destacado que Consejo Escolar del Estado “apoya nuestras reivindicaciones sobre asuntos como las ilegales ratios desproporcionadamente altas, la falta de centros educativos y reducidos cupos de profesores, la escasa atención a los alumnos con necesidades educativas especiales”.

Estas propuestas de mejora giran en torno a las necesidades que tiene el sistema educativo de nuestra ciudad.

Así, subraya la acuciante necesidad de más docentes ante el altísimo número de alumnos de las aulas en todos los niveles educativos y la construcción de las infraestructuras y centros indispensables para llevar las ratios a niveles ajustados a la ley, y como modo de luchar contra el elevado nivel de fracaso escolar que sufre Melilla.

También hace especial hincapié en el aumento de la oferta educativa en algunos niveles, particularmente secundaria obligatoria, para combatir las elevadas cifras de abandono y de fracaso escolar.

Por último, la creación del consejo Escolar de Melilla, para facilitar la participación efectiva de la comunidad escolar en cuanto atañe a la educación.

Análisis
El sindicato de enseñanza ha apuntado que del análisis de resultados de la Evaluación de Diagnóstico en Educación Primaria y en Secundaria, se aprecia una considerable diferencia entre los obtenidos en Ceuta y Melilla y la media española; b) Año tras año se evidencian los pobres resultados escolares en las distintas pruebas de evaluación (PISA, Pruebas de diagnóstico…); alta tasa de abandono escolar temprano; bajo número de alumnado que alcanza el título de graduado de secundaria; … motivado en parte por las carencias educativas de Ceuta y Melilla (altísima ratio en todos los niveles educativos, falta de centros escolares; …).

El Consejo Escolar del Estado recomienda: Al MEFP que elabore, en el marco de los objetivos para el 2030, un Plan integral de actuaciones en Ceuta y en Melilla, para equiparar sus recursos educativos y sus resultados escolares a la media estatal y europea. Este Plan debería prever, entre otras, medidas de choque para garantizar que ningún alumno salga de segundo de Educación Primaria sin el conocimiento de la lectura y escritura.

Acceda a la versión completa del contenido

El Consejo Escolar del Estado apoya las reinvindicaciones de SATE-STEs en nuestra ciudad

Redacción

Entradas recientes

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

3 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

6 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

9 horas hace

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

12 horas hace